• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » USCIS Actualiza Políticas para Excepciones por Discapacidad en Naturalización EaglePass, frontera, México, puente, cruce, permiso, expansión, carriles, tráfico, comercio, movilidad, aduana, binacional, Texas, proyecto, vial, inspección, logística, obra, 2025, infraestructura
    USCIS Actualiza Políticas para Excepciones por Discapacidad

    USCIS Actualiza Políticas para Excepciones por Discapacidad en Naturalización EaglePass, frontera, México, puente, cruce, permiso, expansión, carriles, tráfico, comercio, movilidad, aduana, binacional, Texas, proyecto, vial, inspección, logística, obra, 2025, infraestructura

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date junio 30, 2025

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en sus políticas migratorias con el objetivo de fortalecer la integridad del proceso de naturalización. A partir del 13 de junio de 2025, entra en vigor una nueva guía sobre el uso del Formulario N-648, el cual se utiliza para solicitar excepciones a los requisitos de idioma inglés y educación cívica por motivos médicos.

    ¿Qué es el Formulario N-648?

    El Formulario N-648, Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, es un documento que permite a solicitantes de naturalización pedir una exención en los requisitos de inglés y conocimientos cívicos si presentan una discapacidad física, del desarrollo o impedimento mental, médicamente comprobado, que haya durado —o se espere que dure— al menos 12 meses. Este formulario debe ser completado y firmado por un profesional médico autorizado.

    También podrías leer: “USCIS colabora en caso de fraude migratorio con visas de empleo en Texas”

    ¿Qué cambia con la nueva guía?

    La nueva política del USCIS introduce medidas más rigurosas para evaluar la validez de las certificaciones médicas, buscando prevenir posibles fraudes en el proceso de naturalización. Entre los principales cambios se destacan:

    • Mayor énfasis en la veracidad de las certificaciones médicas. El profesional que completa el N-648 debe explicar detalladamente cómo la condición médica del solicitante impide su capacidad de cumplir con los requisitos de idioma y conocimientos cívicos.
    • La discapacidad por sí sola no garantiza la excepción. Es necesario demostrar de forma específica cómo afecta la condición al cumplimiento de los requisitos de naturalización.
    • Revisión adicional si se presentan múltiples formularios. La entrega simultánea de varios Formularios N-648 por un mismo profesional podría generar dudas sobre la credibilidad de los diagnósticos, y estar sujeta a evaluaciones más estrictas.

    ¿Por qué se implementa esta actualización?

    USCIS ha identificado casos en los que se ha abusado del proceso de certificación médica para obtener beneficios migratorios de manera indebida. Estas prácticas afectan la confianza y legalidad del sistema migratorio estadounidense. Por ello, esta guía busca asegurar que solo quienes realmente califican bajo los criterios establecidos accedan a las excepciones por discapacidad.

    Aplicación inmediata

    La guía forma parte del Volumen 12 del Manual de Políticas del USCIS y se alinea con las Órdenes Ejecutivas 14148 y 14159. Su aplicación es inmediata para todas las solicitudes de naturalización que incluyan el Formulario N-648 a partir del 13 de junio de 2025.

    Recomendación para los solicitantes

    Quienes consideren presentar este formulario deben consultar con profesionales médicos calificados y asegurarse de que la documentación cumpla con los lineamientos actualizados. El USCIS continuará monitoreando y revisando estos procesos para garantizar su transparencia y legalidad.

    Fuente: https://www.uscis.gov/newsroom/alerts/update-to-policy-on-disability-exceptions-to-naturalization-requirements 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:2025, Aduana, binacional, carriles, Comercio, cruce, EaglePass, expansión, Frontera, infraestructura, inspección, logística, Mexico, movilidad, obra, permiso, proyecto, puente, Texas, tráfico, vial

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Guardia Nacional desplegada en Los Ángeles tras protestas por redadas migratorias
    junio 30, 2025

    Next post

    Nuevas medidas buscan agilizar procesos migratorios y aumentar capacidad operativa
    junio 30, 2025

    You may also like

    Ley One Big Beautiful Bill beneficios directos para trabajadores
    Ley One Big Beautiful Bill: beneficios directos para trabajadores y agricultores en EE. UU.
    20 julio, 2025
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    20 julio, 2025
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración en Florida
    20 julio, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Ley One Big Beautiful Bill beneficios directos para trabajadores
    Ley One Big Beautiful Bill: beneficios directos para trabajadores y agricultores en EE. UU.
    20Jul2025
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    20Jul2025
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración en Florida
    20Jul2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions