• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Un proyecto de ley recién propuesto eliminaría los derechos de aquellos que buscan asilo
    PROYECTO DE LEY Eliminaría derechos de quienes buscan asilo

    Un proyecto de ley recién propuesto eliminaría los derechos de aquellos que buscan asilo

    • Posted by Maria Parra
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date febrero 23, 2024

    Tomado originalmente de: HIAS

    El 4 de febrero el Senado de Estados Unidos presentó un proyecto de ley propuesto contempla la implementación de una política de expulsión similar al Título 42, que obligaría a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos a expulsar a no ciudadanos que crucen la frontera entre México y Estados Unidos por los puertos de entrada, con pocas excepciones.

    También podrías leer: “USCIS Anuncia Medidas de Integridad Reforzadas para el Programa H-1B“

    Esta medida se aplicaría si el número promedio de cruces supera los 5,000 en una semana o los 8,500 en un solo día. Las personas expulsadas no serían examinadas para solicitudes de asilo, y aquellos expulsados repetidamente enfrentarían una prohibición de entrada de un año a Estados Unidos.

    El proyecto de ley también establecería criterios más rigurosos para la selección inicial de solicitantes de asilo, dificultando el acceso a muchos con solicitudes válidas. Además, aceleraría el proceso de asilo, limitando el tiempo disponible para buscar asesoría legal o prepararse adecuadamente para los procedimientos que determinarán su elegibilidad para vivir de manera segura en Estados Unidos.

    En resumen, estas políticas podrían resultar en la denegación de asilo a muchos solicitantes, devolviéndolos a los peligros que intentaban evitar en sus países de origen, contraviniendo la legislación federal e internacional.

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    • Share:
    Maria Parra

    Previous post

    USCIS Anuncia Medidas de Integridad Reforzadas para el Programa H-1B
    febrero 23, 2024

    Next post

    USCIS emite regla final para ajustar ciertas tarifas de Inmigración y Naturalización
    febrero 23, 2024

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions