
Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
En tan solo 100 días, Estados Unidos ha implementado un conjunto de acciones que ha transformado radicalmente el panorama de la seguridad fronteriza. Bajo la actual administración, encabezada por el presidente Donald Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se ha consolidado un sistema de control migratorio que ha sido descrito por autoridades como el más eficaz en la historia del país.
Uno de los principales logros ha sido la reducción del 93 % en los encuentros fronterizos diarios, acompañado por una caída del 95 % en los denominados “encuentros con fugas”, considerados una de las mayores amenazas a la seguridad pública. Asimismo, los cruces migratorios irregulares se han reducido en un 99,99 %, de acuerdo con datos oficiales.
También podrías leer: “Estados Unidos Optimiza Base de Datos SAVE para Verificar Estatus Migratorio”
Cifras comparativas de administraciones
Durante la administración anterior, se registró un promedio mensual de 160.000 encuentros fronterizos, alcanzando máximos diarios de hasta 15.000. En total, entre 2021 y 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) contabilizó cerca de 11 millones de encuentros.
En contraste, marzo de 2025 marcó un mínimo histórico, con menos de 7.200 encuentros mensuales. En febrero del mismo año, los encuentros diarios descendieron por debajo de los 200, según el informe.
Combate al tráfico de drogas
Otro resultado destacado es la disminución del 54 % en el tráfico de fentanilo en comparación con marzo de 2024. Este avance ha sido respaldado por acciones conjuntas con el gobierno de México, que ha decomisado 1.500 kilogramos de fentanilo y ha arrestado a más de 6.000 presuntos narcotraficantes.
Aumento de arrestos y deportaciones
Entre enero y abril de 2025, las autoridades estadounidenses realizaron más de 151.000 arrestos de inmigrantes en situación irregular y deportaron a más de 135.000. Este total supera las cifras anuales de arrestos administrativas del año fiscal 2024.
Entre los detenidos se encuentran miembros de organizaciones delictivas como MS-13, Tren de Aragua y Calle 18, así como personas con antecedentes por delitos graves.
Operación Maremoto: despliegue multiagencia
Como parte de este plan de control migratorio, se lanzó la Operación Maremoto, una iniciativa coordinada por el programa 287(g) de ICE. Esta operación multijurisdiccional se ha enfocado en capturar inmigrantes con antecedentes penales, logrando 780 detenciones en solo cuatro días. Entre los capturados hay acusados de homicidio, narcotráfico, abuso sexual y violaciones a derechos humanos.
En paralelo, se ha registrado un aumento del 317 % en los acuerdos de cooperación entre agencias estatales y federales, lo que ha facilitado una respuesta más eficaz en el terreno.
Conclusión
Los primeros 100 días de 2025 han marcado una etapa de alta actividad en materia de seguridad fronteriza, con una estrategia centrada en la reducción de ingresos irregulares, el control del narcotráfico y el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional. Las autoridades han anunciado que continuarán expandiendo estas acciones en todo el territorio nacional.
Fuente: https://www.dhs.gov/news/2025/04/28/100-days-most-secure-border-american-history
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews