• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » EOIR emite nueva guía sobre la preterición de solicitudes de asilo sin fundamentos legales
    EOIR emite nueva guía sobre la preterición de solicitudes

    EOIR emite nueva guía sobre la preterición de solicitudes de asilo sin fundamentos legales

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date abril 21, 2025

    El 15 de abril de 2025, la Oficina del Director de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) emitió un memorando de política que proporciona orientación sobre los estándares legales aplicables a la preterición —es decir, la desestimación sin audiencia— de solicitudes de asilo que no cumplen con los requisitos legales mínimos.

    Este memorando tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el manejo de los casi 4 millones de casos pendientes en los tribunales de inmigración, recordando a los jueces que tienen la facultad de resolver de manera inmediata los casos sin una vía legal viable de alivio o protección contra la deportación.

    También podrías leer: “La Corte Suprema de EE. UU. autoriza uso de ley histórica para deportaciones rápidas”

    ¿Qué implica esta nueva política?

    La EOIR sostiene que los jueces de inmigración pueden desestimar solicitudes de asilo sin audiencia cuando estas carecen de fundamentos legales, siempre y cuando no existan disputas sobre los hechos presentados. Esta interpretación se basa en regulaciones actuales como el 8 CFR § 1240.11(c)(3), que solo exige audiencias para resolver hechos en disputa, no cuando el defecto es puramente legal.

    Contexto legal y antecedentes

    Aunque el tema fue abordado en 1989 en el caso Matter of Fefe, las regulaciones en ese entonces ya no están vigentes, y otras decisiones relevantes han sido anuladas, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los jueces sobre cómo proceder ante solicitudes débiles en términos legales. Este nuevo memorando pretende aclarar dicha confusión.

    El documento señala que existen precedentes legales que respaldan esta práctica, incluyendo casos como:

    • Valencia v. Garland (2023) – Solicitud rechazada por presentación extemporánea.
    • Zhu v. Gonzales (2007) – Solicitud desestimada por falta de nexo legal con un grupo protegido.
    • Matter of J-G-P- (2019) – Caso rechazado por condena penal descalificadora.

    ¿Qué significa esto para los solicitantes?

    Los solicitantes de asilo tienen la responsabilidad legal de demostrar que cumplen con los criterios establecidos para recibir protección. Si no presentan evidencia suficiente desde el inicio, su solicitud podría ser rechazada sin audiencia formal, siempre que no existan hechos controvertidos. Esta medida busca evitar procesos prolongados e innecesarios en casos que no cumplen con los requisitos mínimos.

    Consideraciones clave

    • No se elimina el derecho de los jueces a ejercer juicio independiente en cada caso.
    • La medida no impone una obligación automática de desestimar, pero sí habilita a los jueces a hacerlo cuando corresponda.
    • Se subraya que este memorando es una interpretación normativa y no genera derechos legales exigibles por las partes.

    Conclusión

    Esta nueva directriz de la EOIR busca agilizar los procedimientos migratorios y reducir la sobrecarga judicial, aclarando que las solicitudes de asilo sin fundamento legal pueden ser rechazadas sin audiencia. Aunque representa un cambio importante en la gestión de casos, mantiene intacta la discreción judicial y el respeto por el debido proceso, siempre que se apliquen los principios establecidos en la ley migratoria vigente.

    Fuente: https://assets.aila.org/files/38e896d1-7a29-4014-ad9f-7637a3e25580/25041116.pdf?1744404387 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Asilo Defensivo, CFR, EOIR, memorando, Procesos Migratorios, rechazo de solicitud

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    La Corte Suprema de EE. UU. autoriza uso de ley histórica para deportaciones rápidas
    abril 21, 2025

    Next post

    Estados Unidos cancela más de 300 visas de estudiantes extranjeros en medio de protestas y revisiones legales
    abril 21, 2025

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions