• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Biden bajo presión para extender protecciones migratorias antes del cambio de gobierno
    Biden bajo presión para extender protecciones migratorias

    Biden bajo presión para extender protecciones migratorias antes del cambio de gobierno

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date diciembre 31, 2024

    La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha encendido las alarmas en el Senado, donde legisladores demócratas están instando al presidente saliente Joe Biden a extender protecciones temporales para migrantes antes de finalizar su mandato. Esta solicitud busca evitar que millones de personas sean deportadas a países considerados inseguros.

    El Estatus de Protección Temporal (TPS): Un escudo para miles

    El TPS permite a migrantes de ciertos países permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos si sus naciones de origen enfrentan crisis políticas, económicas o ambientales. Más de un millón de personas dependen actualmente de este programa, incluyendo ciudadanos de Nicaragua, Ecuador y El Salvador.

    También podrías leer: “Formulario I-485 Revisado: Cambios Clave para Solicitar la Residencia Permanente en Estados Unidos“

    Sin embargo, el presidente electo Donald Trump ha prometido endurecer las políticas migratorias, incluyendo la reducción del TPS. Su retorno al poder podría desencadenar una ola de deportaciones, generando incertidumbre entre las comunidades migrantes.

    Presión desde el Senado

    Senadores como Alex Padilla (California) y Catherine Cortez Masto (Nevada) lideran los llamados a la Casa Blanca para renovar el TPS y acelerar los trámites del programa DACA, que protege a jóvenes inmigrantes conocidos como “Dreamers”. Ambos legisladores subrayan la urgencia de estas medidas para garantizar estabilidad legal a miles de familias.

    “Tenemos la oportunidad de actuar ahora y brindar protección legal a estas familias”, declaró Cortez Masto, alertando sobre las posibles “políticas caóticas” del próximo gobierno.

    El reto para la Casa Blanca

    Aunque la administración Biden ha avanzado en algunos temas, como la extensión de permisos de trabajo para solicitantes de asilo, no se han concretado medidas adicionales para el TPS. Según fuentes internas, la Casa Blanca evalúa opciones, pero cualquier acción ejecutiva podría enfrentar desafíos legales con el cambio de administración.

    Para beneficiarios actuales como José Cabrera, quien ha vivido en Estados Unidos durante décadas, la incertidumbre es palpable: “Hay tanto miedo entre los migrantes como yo, especialmente con el nuevo gobierno que llega”.

    Impacto en la comunidad migrante

    La renovación o redeclaración del TPS no solo proporcionaría un alivio inmediato, sino que también fortalecería la posición legal de los migrantes frente a posibles cambios drásticos en las políticas de inmigración. Activistas y organizaciones de derechos humanos también han intensificado su presión, destacando los riesgos de regresar a países marcados por inestabilidad y violencia.

    Mientras el tiempo apremia, las decisiones tomadas en las próximas semanas podrían definir el futuro de miles de familias migrantes en Estados Unidos.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/senadores-democratas-instan-biden-actuar-sobre-protecciones-temporales-migrantes-/7898079.html

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:biden, Gobierno, Migración, políticas migratorias, USA

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Formulario I-485 Revisado: Cambios Clave para Solicitar la Residencia Permanente en Estados Unidos
    diciembre 31, 2024

    Next post

    México y EE. UU.: Posible Acuerdo para la Deportación Directa de Migrantes
    diciembre 31, 2024

    You may also like

    Actualización sobre Litigios Permiso Humanitario TPS y CBP ONE
    Actualización sobre Litigios: Permiso Humanitario, TPS y CBP ONE
    18 mayo, 2025
    Trump considera suspender el habeas corpus
    Trump considera suspender el habeas corpus para acelerar deportaciones
    18 mayo, 2025
    El Nuevo Software de ICE para Rastrear a los Inmigrantes
    El Nuevo Software de ICE para Rastrear a los Inmigrantes en EE. UU.
    18 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Actualización sobre Litigios Permiso Humanitario TPS y CBP ONE
    Actualización sobre Litigios: Permiso Humanitario, TPS y CBP ONE
    18May2025
    Trump considera suspender el habeas corpus
    Trump considera suspender el habeas corpus para acelerar deportaciones
    18May2025
    El Nuevo Software de ICE para Rastrear a los Inmigrantes
    El Nuevo Software de ICE para Rastrear a los Inmigrantes en EE. UU.
    18May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions