• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Agentes federales en Panamá, innovadora estrategia de Estados Unidos

    Agentes federales en Panamá, innovadora estrategia de Estados Unidos

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad
    • Date diciembre 12, 2023

    La administración de Joe Biden está desarrollando una estrategia para enviar agentes federales de inmigración a Panamá, como parte de un esfuerzo para cambiar los requisitos de asilo y abordar la presión migratoria en la frontera sur de Estados Unidos. Aquí te contamos los detalles y las reacciones a este plan.

    Agentes Federales en Panamá: Estrategia para Cambiar los Requisitos de Asilo

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está liderando la estrategia, que implica enviar un grupo de agentes de asilo del servicio de inmigración y agentes de ICE a Panamá. Su tarea será capacitar a agentes panameños para evaluar posibles solicitantes de asilo y llevar a cabo deportaciones para aquellos sin base legal para ingresar a Estados Unidos.

    La medida surge en respuesta al aumento significativo de migrantes, especialmente en la ruta del Tapón del Darién, una selva en la frontera de Panamá con Sudamérica. Este lugar se ha convertido en una ruta clave para aquellos que buscan llegar a la frontera norte de México y pedir asilo en Estados Unidos.

    Objetivo: Reducir la presión migratoria y establecer requisitos más estrictos

    El objetivo declarado por la Casa Blanca es endurecer los requisitos de asilo para aliviar la presión en la frontera sur, que ha visto un flujo constante de cientos de miles de migrantes. La estrategia incluye la colaboración con autoridades panameñas para determinar causas probables de asilo y llevar a cabo deportaciones.

    500,000 migrantes en 2023: desafíos y necesidad de acción

    En lo que va del 2023, aproximadamente 500,000 migrantes, en su mayoría de Venezuela, han cruzado el Tapón Darién, según datos del gobierno de Panamá. Este flujo masivo ha llevado a la solicitud de asistencia por parte de Panamá a Estados Unidos para controlar la situación.

    Las reacciones a esta estrategia son mixtas. Algunos defensores de los derechos de los inmigrantes expresan preocupación por las posibles restricciones al acceso al asilo. Por otro lado, la administración argumenta la necesidad de medidas adicionales para abordar la crisis migratoria.

    Financiamiento y acuerdo formal: Pasos necesarios

    La estrategia se financiará con fondos del Departamento de Estado, y la Administración Biden ha notificado al Congreso sobre la solicitud de desvío de fondos al DHS. La implementación dependerá de la finalización y firma de un acuerdo formal entre Panamá y Estados Unidos.

    Este plan, aún en desarrollo, refleja los esfuerzos de la administración para abordar la compleja situación en la frontera sur. A medida que avanza, se espera un debate continuo sobre los cambios en los requisitos de asilo y cómo estos afectarán a los solicitantes y al sistema migratorio en general. Permanece atento a actualizaciones adicionales sobre este tema.

    Nuestra fuente para este texto: Univision: acortar.link/QdJJJf

    Tag:panamá

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    MyProgress Ampliado: USCIS Brinda Más Transparencia a Solicitantes de I-485 e I-821
    diciembre 12, 2023

    Next post

    Revés judicial para Greg Abbott: ordenan retirar boyas en la frontera de Texas
    diciembre 18, 2023

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions