
USCIS Anuncia la Cancelación del Estatus de Protección Temporal de Siria: Lo que debes saber
El 19 de septiembre de 2025, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, anunció que se cancelará la designación de Siria bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta decisión marca un cambio de política importante para miles de sirios que habían recibido protección humanitaria por los conflictos prolongados en su país.
También puedes leer. “Florida Podría Perder US$218 Millones Tras la Orden de Cierre de “Alligator Alcatraz””
¿Qué significa la cancelación del TPS para Siria?
La acción fue tomada tras una cuidadosa consideración y deliberación sobre las condiciones del país. Según el DHS, las condiciones en Siria ya no impiden que sus ciudadanos regresen a casa, se le da a los nacionales sirios un plazo de 60 días para salir voluntariamente de los Estados Unidos.
Durante ese período, se recomienda usar la aplicación CBP Home app para notificar su salida. Incluye beneficios: boleto de avión gratuito, bonificación de US$1,000, y posibles oportunidades de inmigración legal en el futuro. Si después de 60 días alguien con TPS de Siria todavía está en EE.UU. sin haber iniciado su salida voluntaria, podría enfrentarse a arresto y deportación. Aquellos que sean deportados no podrán regresar legalmente a los EE.UU. bajo ciertas circunstancias.
¿Por qué lo hacen?
El comunicado del DHS argumenta que la situación en Siria ha mejorado al punto de que ya no se justifica el TPS y que es contrario al interés nacional permitir que los sirios permanezcan en nuestro país bajo protección temporal.
Implicaciones de esta medida
Las consecuencias de esta política serán profundas: incertidumbre para beneficiarios del TPS, riesgo de deportación, impacto económico y social, búsqueda de alternativas migratorias y desafíos legales y humanitarios.
Para concluir, la medida del DHS de terminar el TPS para sirios es significativa. Representa un giro de política que pondrá en marcha el fin de una protección temporal para miles. Para quienes están bajo este estatus, significa que deben prepararse rápidamente: decidir si regresar, buscar otras formas legales o enfrentar decisiones difíciles en poco tiempo.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalinstitute
Tag:deportación, EE.UU., Estados Unidos, inmigración, Migrantes, Siria, TPS, TRUMP, USA, USCIS