• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes: lo que debes saber
    Restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes

    Restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes: lo que debes saber

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date septiembre 27, 2025

    El 19 de septiembre de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó una proclamación que restringe la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes bajo la visa H-1B. El objetivo declarado es frenar lo que se describe como abusos del sistema, particularmente en empresas de tecnología, y proteger el mercado laboral estadounidense.

    También puedes leer. “USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización: ¿Qué significan para los solicitantes?“

    ¿Qué establece la medida?

    Restricción de entrada salvo pago de US$100,000: La entrada de trabajadores extranjeros no inmigrantes con visa H-1B para ocupaciones especiales estará limitada, a menos que su petición esté acompañada de un pago de 100,000 dólares.

    Duración temporal: Esta restricción durará 12 meses a partir de su fecha de vigencia (con algunas excepciones), a menos que se extienda.

    Excepciones: Habrá excepciones si el Secretario de Seguridad Nacional determina que la contratación de ciertos trabajadores H-1B está en el interés nacional o que no representa una amenaza para la seguridad o el bienestar de los EE. UU. 4. Implementación: Se exige a los empleadores que durante el proceso de solicitud de visas H-1B demuestren que han hecho el pago exigido. Asimismo, los departamentos involucrados (Estado, Trabajo, Seguridad Nacional) deberán coordinarse para aplicar la norma. ¿Por qué lo hacen?

    Según el documento oficial se acusa que el programa H-1B ha sido “explotado” para reemplazar trabajadores estadounidenses con extranjeros de menor salario y menor cualificación. Asimismo, se afirma que esto ha creado un mercado laboral desfavorable para ciudadanos estadounidenses, especialmente en campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Se mencionan preocupaciones de seguridad nacional y fraude, así como impactos en la capacidad de atraer talentos altamente calificados.

    Implicaciones

    Estas son algunas posibles consecuencias de esta política:

    Para los trabajadores extranjeros: quienes pretendan obtener una visa H-1B y estén fuera de EE.UU. podrían enfrentar barreras mayores si su empleador no paga lo requerido.

    Para los empleadores estadounidenses: costos adicionales, burocracia, posibles demoras y necesidad de justificar adicionalmente que la contratación está en interés nacional. – En industrias de tecnología y STEM: estos sectores podrían verse especialmente afectados si dependían del talento extranjero para cubrir brechas laborales a costos
    más bajos.

    Para el mercado laboral local: podría mejorar la competitividad salarial para ciudadanos estadounidenses en ciertos sectores, pero también podría tener el efecto inverso si hay escasez de trabajadores con ciertas especializaciones.

    Críticas y desafíos

    ¿Discriminación o impacto en diversidad de talento?:

    1. Algunos podrían argumentar que la medida podría limitar la diversidad de trabajadores calificados e inhibir la innovación si no hay suficientes especialistas locales.
    2. Costo para empresas pequeñas o startups que dependen de talento extranjero, un pago extra de $100,000 puede ser prohibitivo.
    3. Cuestiones legales, la implementación podría estar sujeta a impugnaciones legales, sobre todo si se considera que afecta tratados internacionales o derechos migratorios existentes.
    4. Efectividad cuestionable: si la restricción simplemente desplaza los costos o lleva a la contratación de trabajadores con visa distinta, podría no lograr los cambios deseados en el mercado laboral o en los salarios.

    En conclusión, la proclamación representa un cambio significativo en la política migratoria de EE.UU. respecto a los trabajadores H-1B, con el objetivo declarado de proteger a los trabajadores estadounidenses y asegurar que el programa se use como fue concebido: para complementar, no reemplazar. Sin embargo, la medida también conlleva riesgos, tanto para empresas como para trabajadores extranjeros, y su éxito dependerá en gran medida de cómo se implemente, de cómo respondan las industrias afectadas, y de si las excepciones se gestionan de forma equilibrada.

    Fuente: https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/09/restriction-on-entry-of-certain-nonimmigrant-workers/

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalinstitute

    Tag:DHS, EE.UU., Estados Unidos, inmigración, Migrantes, TRUMP, USCIS, VISAS

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización: ¿Qué significan para los solicitantes?
    septiembre 27, 2025

    You may also like

    USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización
    USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización: ¿Qué significan para los solicitantes?
    27 septiembre, 2025
    DHS propone período fijo de admisión para estudiantes
    DHS propone período fijo de admisión para estudiantes, visitantes de intercambio y medios
    27 septiembre, 2025
    Cambios al costo de registro para el Programa de Visas
    Cambios al costo de registro para el Programa de Visas por Diversidad (DV) en EE.UU.
    27 septiembre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes
    Restricción de entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes: lo que debes saber
    27Sep2025
    USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización
    USCIS revela los primeros cambios en el examen de naturalización: ¿Qué significan para los solicitantes?
    27Sep2025
    DHS propone período fijo de admisión para estudiantes
    DHS propone período fijo de admisión para estudiantes, visitantes de intercambio y medios
    27Sep2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions