• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Estados Unidos y Ruanda entablan diálogos sobre posible acuerdo migratorio
    Estados Unidos y Ruanda entablan diálogos

    Estados Unidos y Ruanda entablan diálogos sobre posible acuerdo migratorio

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date mayo 16, 2025

    La administración de Estados Unidos se encuentra en conversaciones con Ruanda, un país del África oriental, para establecer un acuerdo que permita la recepción de inmigrantes deportados desde territorio estadounidense. La información fue confirmada por Olivier Nduhungirehe, ministro de Asuntos Exteriores ruandés, durante una entrevista televisiva en el canal estatal Rwanda TV.

    También podrías leer: “USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude matrimonial en EE. UU.”

    Según el funcionario, las negociaciones están en una etapa inicial y aún no se han definido los términos exactos del posible convenio. No obstante, esta medida forma parte de una política migratoria más estricta impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump, quien ha reiterado su compromiso con la implementación de deportaciones masivas de personas que se encuentren en situación migratoria irregular en Estados Unidos.

    Ruanda: posible destino para migrantes deportados

    Ruanda ya ha sido parte de planes migratorios internacionales. En 2022, firmó un acuerdo similar con el Reino Unido, que posteriormente fue anulado en 2023 tras un fallo del Tribunal Supremo británico que consideró ilegal el plan, debido al riesgo de que los solicitantes de asilo fueran devueltos a sus países de origen. A pesar de la cancelación, el país africano no reembolsó la inversión británica, que superó los 300 millones de dólares.

    En abril de 2025, se registró el primer caso conocido de deportación desde Estados Unidos a Ruanda. El deportado fue un ciudadano de origen iraquí, acusado por las autoridades de su país de presuntos vínculos con grupos extremistas. Este precedente ha generado atención internacional, especialmente por las implicaciones legales y humanitarias que podría tener una política de deportación hacia terceros países.

    Preocupaciones de organismos internacionales

    El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su preocupación frente a este tipo de acuerdos. Según la entidad, existe el riesgo de que los migrantes deportados a Ruanda sean eventualmente retornados a los países de los que huyeron, lo cual podría poner en peligro su seguridad y vulnerar principios fundamentales del derecho internacional de asilo.

    Contexto diplomático

    Las conversaciones entre ambos gobiernos coinciden con un fortalecimiento de los vínculos diplomáticos. En los últimos días, Ruanda también firmó una declaración conjunta con la República Democrática del Congo y recibió al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en un encuentro en el que se discutieron temas de cooperación regional. El ministro Nduhungirehe aprovechó la ocasión para agradecer al presidente Donald Trump por su “enfoque pragmático” para abordar conflictos en la región.

    Un acuerdo en evaluación

    Aunque aún no se ha confirmado oficialmente un acuerdo entre Estados Unidos y Ruanda, las conversaciones apuntan a explorar nuevas vías para gestionar los flujos migratorios en el marco de la política exterior estadounidense. Cualquier decisión final dependerá del desarrollo de las negociaciones y del cumplimiento de normativas internacionales relacionadas con los derechos humanos y la protección de refugiados.

    Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/el-remoto-pais-que-esta-en-conversaciones-con-eeuu-para-recibir-migrantes-deportados-nid12052025/

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:ACNUR, acuerdo, cooperación regional, Crisis migratoria, Deportaciones, derecho internacional, Donald Trump, fallo judicial, inversión extranjera, Migrantes, política migratoria, refugiados, relaciones diplomáticas, Ruanda, Rwanda TV, tercer país seguro, Tribunal Supremo

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    mayo 16, 2025

    Next post

    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude matrimonial en EE. UU.
    mayo 16, 2025

    You may also like

    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria
    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio
    16 mayo, 2025
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos: caso llega a la Corte Suprema
    16 mayo, 2025
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude matrimonial en EE. UU.
    16 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria
    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio
    16May2025
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos: caso llega a la Corte Suprema
    16May2025
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude matrimonial en EE. UU.
    16May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions