
EE. UU. Reanuda Deportaciones a Venezuela Tras Acuerdo Bilateral
Un reciente acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela ha permitido la reanudación de los vuelos de deportación de migrantes venezolanos. Tras semanas de suspensión, el pasado lunes aterrizó en el aeropuerto Simón Bolívar, cerca de Caracas, un avión con 199 ciudadanos venezolanos repatriados.
Antecedentes de la Suspensión
La interrupción de los vuelos de deportación se produjo luego de que la administración Trump revocara una licencia que permitía a Venezuela exportar parte de su petróleo a Estados Unidos, a pesar de las sanciones impuestas al país sudamericano. Esto generó tensiones entre ambas naciones y detuvo temporalmente la repatriación de migrantes.
También podrías leer: “EE. UU. endurece restricciones de visa: errores que pueden costarte la entrada permanente”
El Nuevo Acuerdo y su Implementación
El pasado sábado, ambos gobiernos alcanzaron un acuerdo que restablece los vuelos de deportación como parte de las políticas migratorias de Estados Unidos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó este acuerdo como una oportunidad para traer de vuelta a ciudadanos venezolanos que se encontraban en centros de detención en EE. UU.
Proceso de Repatriación
Los migrantes fueron trasladados desde el estado de Texas hacia Honduras, desde donde abordaron un vuelo de la aerolínea Conviasa con destino a Venezuela. Las autoridades estadounidenses describieron a los deportados como “extranjeros ilegales” que “no tenían base legal para permanecer en el país”.
Reacciones y Consecuencias
La reanudación de las deportaciones ocurre en un contexto de mayor endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. En días recientes, el expresidente Trump declaró que Venezuela había sido “hostil” hacia Estados Unidos y anunció la implementación de un “arancel secundario” del 25% sobre el comercio de petróleo y gas con países que mantengan relaciones comerciales con Venezuela.
Por otro lado, la Asamblea Nacional de Venezuela ha enfatizado que la migración “no es un delito” y ha reafirmado su compromiso de recibir y apoyar a los ciudadanos repatriados.
Impacto y Perspectivas
El acuerdo marca un nuevo capítulo en las relaciones migratorias entre ambos países, pero también plantea interrogantes sobre las condiciones de retorno para los migrantes deportados. Con el aumento de medidas restrictivas y sanciones, el panorama migratorio sigue siendo un desafío tanto para los gobiernos como para las personas afectadas.
Seguiremos atentos a los desarrollos en esta situación y su impacto en la comunidad migrante.
Fuente: https://www.bbc.com/news/articles/cgm1r0wjdyno
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews
Tag:Deportaciones, EE.UU., Texas, TRUMP, VENEZUELA