• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos
    USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos

    USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date agosto 23, 2025

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en su Manual de Políticas con el objetivo de establecer lineamientos claros sobre la participación de atletas extranjeros en deportes femeninos.

    La medida está alineada con la Orden Ejecutiva 14201, titulada “Excluir a los Hombres de los Deportes Femeninos”, que instruye al Departamento de Seguridad Nacional a implementar políticas que eviten la entrada de atletas masculinos que busquen competir en categorías deportivas femeninas.

    También puedes leer. “DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados“

    Objetivo de la actualización

    USCIS informó que la política busca garantizar que las oportunidades deportivas femeninas se mantengan exclusivamente para mujeres, evitando el uso indebido de beneficios migratorios por parte de atletas masculinos. La actualización precisa los criterios de elegibilidad para ciertas categorías de visa, entre ellas:

    • O-1A: Extranjeros con habilidades extraordinarias.
    • E11: Extranjeros con habilidades extraordinarias en el ámbito laboral.
    • E21: Extranjeros con habilidades excepcionales.
    • Exenciones por interés nacional (NIW).

    Estas modificaciones se aplican a solicitudes pendientes y a aquellas que se presenten a partir de la fecha de publicación.

    Puntos clave de la nueva directriz

    De acuerdo con la guía publicada, USCIS podrá considerar como factor negativo que un atleta masculino haya competido contra mujeres en el pasado, al evaluar si se encuentra dentro del reducido grupo de élite en su disciplina.
    Asimismo, se establece que:

    • El reconocimiento obtenido en deportes masculinos no será considerado como continuidad de trabajo en el área de habilidad extraordinaria si el propósito es competir en deportes femeninos.
    • USCIS no considera que la participación de atletas masculinos en deportes femeninos beneficie sustancialmente a Estados Unidos.
    • No se otorgará una exención de interés nacional para estos casos, manteniendo así los requisitos de oferta laboral y certificación correspondiente.

    Implementación inmediata

    La nueva guía, recogida en los volúmenes 2 y 6 del Manual de Políticas del USCIS, entra en vigor de forma inmediata y sustituye cualquier disposición previa relacionada con este tema.Para más información sobre el USCIS y sus programas, se puede visitar el sitio oficial uscis.gov o seguir sus canales en X, Instagram, YouTube, Facebook y LinkedIn.

    Fuente: https://www.uscis.gov/newsroom/news-releases/uscis-updating-policy-to-protect-womens-sports

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:atletas extranjeros, deportes femeninos, inmigración Estados Unidos, Manual de Políticas USCIS, Orden Ejecutiva 14201, participación en deportes femeninos, política migratoria, política USCIS, USCIS, visas deportivas

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados
    agosto 23, 2025

    You may also like

    DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes
    DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados
    23 agosto, 2025
    DHS desmiente acusaciones sobre condiciones en centros
    DHS desmiente acusaciones sobre condiciones en centros de detención de ICE
    23 agosto, 2025
    Impacto económico del proyecto de ley One Big Beautiful
    Impacto económico del proyecto de ley “One Big Beautiful” en empresas de EE. UU.
    23 agosto, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos
    USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos
    23Ago2025
    DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes
    DHS reconoce a víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados
    23Ago2025
    DHS desmiente acusaciones sobre condiciones en centros
    DHS desmiente acusaciones sobre condiciones en centros de detención de ICE
    23Ago2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions