
USCIS Actualiza la Política para el Cálculo de Edad bajo la CSPA
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una actualización en su Manual de Políticas para aclarar cómo se calcula la edad de los beneficiarios bajo la Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA, por sus siglas en inglés). La nueva guía entrará en vigor el 15 de agosto de 2025 y busca unificar el método de cálculo que aplica tanto el USCIS como el Departamento de Estado para determinar la disponibilidad de visas.
También puedes leer. “USCIS actualiza política para participación en deportes femeninos”
1. Objetivo de la Actualización
El cambio garantiza que, para el cálculo de edad de la CSPA, se utilizará la tabla de Fechas de Acción Final publicada en el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
Antes, la política implementada el 14 de febrero de 2023 generaba inconsistencias entre solicitantes:
- En Estados Unidos: quienes pedían ajuste de estatus ante USCIS.
- Fuera de EE. UU.: quienes solicitaban una visa de inmigrante en embajadas o consulados.
Con la actualización, todas las solicitudes se regirán por un único criterio de cálculo, evitando diferencias en la elegibilidad.
2. Impacto para Solicitantes de Ajuste de Estatus
La CSPA protege a ciertos hijos extranjeros solteros que, al cumplir 21 años durante el proceso migratorio, podrían perder su derecho a obtener la residencia permanente legal.
Con esta actualización:
- Las solicitudes presentadas desde el 15 de agosto de 2025 aplicarán el nuevo cálculo automáticamente.
- Las solicitudes pendientes antes del 15 de agosto de 2025 también serán evaluadas bajo la política de 14 de febrero de 2023, siempre que los solicitantes se hayan basado en esa norma para iniciar su trámite.
- El cálculo se basará en la fecha en que un número de visa esté disponible según la tabla de Fechas de Acción Final.
3. Requisitos y Beneficios Clave de la CSPA
La CSPA permite a ciertos hijos mantener su elegibilidad para la residencia permanente legal incluso si alcanzan los 21 años durante el proceso migratorio. Los puntos principales son:
- Aplica para solicitudes de patrocinio familiar, empleo o diversidad.
- Para beneficiarse de la CSPA, el solicitante debe presentar la solicitud de residencia permanente dentro del año siguiente a la disponibilidad de la visa.
- En casos de circunstancias extraordinarias, el USCIS podrá aceptar solicitudes fuera del plazo habitual y calcular la edad bajo la política vigente en el momento de la solicitud.
4. Circunstancias Extraordinarias
El USCIS aclara que considerará que un solicitante ha cumplido con el requisito de “intención de adquirir” residencia permanente si:
- Demuestra motivos extraordinarios que le impidieron presentar la solicitud dentro del año posterior a la disponibilidad de la visa.
- Estas circunstancias serán evaluadas caso por caso.
Si la solicitud se presentó entre el 14 de febrero de 2023 y el 15 de agosto de 2025 y se demuestra que las demoras fueron justificadas, la edad se calculará bajo la política vigente en ese período.
Conclusión
La actualización de políticas del USCIS busca homogeneizar el cálculo de la edad bajo la CSPA y garantizar que los solicitantes, dentro y fuera de EE. UU., reciban el mismo tratamiento. Para quienes se encuentran en proceso de ajuste de estatus o solicitando visas de inmigrante, resulta clave revisar las fechas del Boletín de Visas y actuar dentro de los plazos establecidos.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews