• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Trump propone visa de $5 millones para inversionistas extranjeros: ¿es viable?
    Trump propone visa de $5 millones para inversionistas

    Trump propone visa de $5 millones para inversionistas extranjeros: ¿es viable?

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date julio 14, 2025

    El presidente Donald Trump ha presentado una propuesta conocida como “Gold Card”, una visa que permitiría a inversionistas extranjeros obtener la residencia permanente en Estados Unidos a cambio de una inversión de 5 millones de dólares. Aunque el plan ha captado la atención internacional y ha despertado interés entre personas de alto poder adquisitivo, la iniciativa aún no cuenta con respaldo legislativo y enfrenta varios obstáculos legales.

    También podrías leer: “DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras tras mejoras en el país”

    ¿Qué es la visa Gold Card?

    La llamada “Gold Card” es una propuesta que busca ofrecer una vía rápida hacia la residencia legal permanente en Estados Unidos a través de inversión directa. Según sus promotores, los beneficiarios podrían incluso optar a la ciudadanía tras cumplir con los requisitos establecidos.

    El concepto ha sido promocionado a través de una página web en la que más de 70,000 personas se han registrado para recibir información. Durante un evento en abril de 2025, se presentó una maqueta de la tarjeta con el nombre y la imagen de Trump, lo que generó una gran cobertura mediática.

    ¿Está vigente este programa?

    No. Aunque ha sido anunciada públicamente, la Gold Card no está autorizada legalmente. Actualmente no existe ninguna ley que respalde su implementación ni se ha presentado un proyecto ante el Congreso para crear esta nueva categoría migratoria.

    Expertos legales en inmigración han sido enfáticos en señalar que la creación de nuevas visas requiere aprobación legislativa, por lo que la propuesta no puede materializarse sin la participación del poder legislativo.

    Diferencias con el programa EB-5

    Actualmente, Estados Unidos cuenta con el programa EB-5, que otorga residencia permanente a extranjeros que invierten entre $800,000 y $1.05 millones en proyectos que generen empleo en el país. Este programa ha sido objeto de reformas y auditorías, y opera bajo un marco legal y regulatorio formal.

    La Gold Card, en cambio, propone un monto mayor pero sin estar acompañada de legislación, reglamentación ni criterios claros de adjudicación. Aunque algunos sectores la ven como una evolución del EB-5, expertos advierten que carece de los controles y estructuras necesarias para su aplicación efectiva.

    Justificaciones y argumentos del gobierno

    Desde el Departamento de Comercio, se ha afirmado que la Gold Card podría representar una importante fuente de ingresos para el gobierno, especialmente si se convierte en una alternativa de financiamiento sin depender de recursos fiscales. Según el secretario de Comercio, el programa podría financiarse a sí mismo, atrayendo capitales sin representar una carga para el presupuesto federal.

    Además, los promotores argumentan que este tipo de visa podría atraer perfiles estratégicos como empresarios, innovadores, científicos y ejecutivos con capacidad para generar empleo o contribuir con proyectos de alto impacto.

    Riesgos y advertencias legales

    A pesar del entusiasmo del sector promotor, abogados especializados en inmigración han advertido sobre los riesgos de ofrecer un beneficio migratorio sin respaldo legal. Algunos bufetes ya han recomendado a sus clientes evitar compromisos financieros o asumir que la visa será aprobada en un futuro cercano.

    En el plano internacional, programas similares han sido implementados por países como España, Portugal, Grecia y Malta. Sin embargo, varios de ellos han sido restringidos o eliminados debido a preocupaciones relacionadas con el lavado de dinero, el aumento del precio de la vivienda y la falta de transparencia.

    Conclusión

    Por ahora, la Gold Card es una propuesta política sin efecto legal vigente. Aunque ha generado expectativa y ha sido presentada como una alternativa atractiva para inversionistas extranjeros, su implementación depende de una serie de pasos formales que aún no se han iniciado.

    Cualquier persona interesada en este tipo de programas debe estar atenta al desarrollo legislativo y a los anuncios oficiales por parte del Congreso y las agencias migratorias de Estados Unidos.

    Fuente: https://www.washingtonpost.com/politics/2025/07/07/trump-gold-card-visa-immigration/ 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras tras mejoras en el país
    julio 14, 2025

    You may also like

    DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras
    DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras tras mejoras en el país
    14 julio, 2025
    Estados Unidos anuncia el fin del TPS para Nicaragua
    Estados Unidos anuncia el fin del TPS para Nicaragua tras 25 años de vigencia
    14 julio, 2025
    Nuevo Proceso para Multar a Inmigrantes
    Nuevo Proceso para Multar a Inmigrantes Indocumentados en EE. UU.
    11 julio, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Trump propone visa de $5 millones para inversionistas
    Trump propone visa de $5 millones para inversionistas extranjeros: ¿es viable?
    14Jul2025
    DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras
    DHS anuncia la finalización del TPS para Honduras tras mejoras en el país
    14Jul2025
    Estados Unidos anuncia el fin del TPS para Nicaragua
    Estados Unidos anuncia el fin del TPS para Nicaragua tras 25 años de vigencia
    14Jul2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions