• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Tribunal de Apelaciones de EE. UU. Rechaza el Programa DACA de Biden
    Tribunal de Apelaciones de EE. UU. Rechaza el Programa DACA

    Tribunal de Apelaciones de EE. UU. Rechaza el Programa DACA de Biden

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date enero 27, 2025

    El Tribunal de Apelaciones del 5º Circuito de Estados Unidos ha rechazado recientemente el reglamento implementado por la administración del presidente Joe Biden para fortalecer el programa de la Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Este fallo llega a pocos días de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo.

    También podrías leer: “USCIS Actualiza Guía para Exenciones por Interés Nacional EB-2”

    Decisión Judicial y Alcance

    El tribunal confirmó una decisión previa de 2023 que concluyó que el reglamento propuesto por Biden no corregía las deficiencias legales del programa. No obstante, el fallo limita su aplicación al estado de Texas, lo que implica que la decisión podría no afectar a otros estados de inmediato.

    Pese al rechazo, el tribunal dejó en vigor una medida cautelar que permite a los beneficiarios actuales de DACA mantener su estatus mientras el litigio continúa en curso.

    Impacto del Programa DACA

    DACA ha proporcionado protección contra la deportación y permisos de trabajo a aproximadamente 537.000 personas que llegaron a Estados Unidos de manera irregular cuando eran niños. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la mayoría de los beneficiarios provienen de México, seguido de países como El Salvador, Guatemala y Honduras.

    Posición de la Administración Trump

    El presidente electo Donald Trump ha anunciado planes para endurecer las políticas migratorias tras asumir el cargo, incluyendo la deportación de inmigrantes en situación irregular. Sin embargo, en declaraciones recientes, ha manifestado estar abierto a negociar una solución con los demócratas para los llamados “Dreamers”.

    Desafíos Legales y Reacciones

    El reglamento de 2022 impulsado por Biden buscaba fortalecer la base legal de DACA, pero enfrentó la oposición de Texas y otros estados liderados por fiscales generales republicanos, quienes argumentaron que el programa genera costos adicionales en salud y educación para los estados.

    Por otro lado, grupos defensores de los inmigrantes sostienen que los beneficiarios de DACA han contribuido positivamente a la economía y sociedad estadounidense, subrayando que llegaron al país siendo menores de edad y sin responsabilidad propia.

    Situación Actual y Perspectivas

    Con la entrada en vigor de la nueva administración y la posibilidad de nuevas medidas, el futuro de DACA sigue siendo incierto. Se espera que la situación continúe generando debates a nivel legislativo y judicial en los próximos meses.

    Para más información sobre el programa y las actualizaciones legales, se recomienda visitar la página oficial del USCIS y seguir de cerca las novedades en materia de inmigración.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/tribunal-apelaciones-eeuu-rechaza-programa-biden-proteger-inmigrantes-dreamers-/7941126.html 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Apelaciones, biden, DACA, DREAMERS, EE.UU., Programa Daca, Tribunal, USCIS

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    USCIS Actualiza Guía para Exenciones por Interés Nacional EB-2
    enero 27, 2025

    Next post

    Trump Elimina el Parole Humanitario para Venezolanos, Cubanos, Nicaragüenses y Haitianos
    febrero 2, 2025

    You may also like

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    6 octubre, 2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    6 octubre, 2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    6 octubre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    06Oct2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    06Oct2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    06Oct2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions