• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Trabajadores Indocumentados en Florida Exigen Mejores Salarios y Condiciones
    Trabajadores Indocumentados en Florida Exigen Mejores Salarios

    Trabajadores Indocumentados en Florida Exigen Mejores Salarios y Condiciones

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date noviembre 1, 2024

    En el sur de Florida, un grupo de trabajadores indocumentados del sector de la construcción ha denunciado salarios bajos y condiciones laborales desfavorables. La manifestación reciente en Miami destacó las dificultades que enfrentan estos trabajadores, muchos de los cuales construyen edificios de lujo mientras viven en condiciones de pobreza. Estos empleados, que no cuentan con documentos legales, se enfrentan a prácticas laborales abusivas y una falta de protección por parte de sus empleadores y del gobierno.

    Salarios en la Industria de la Construcción

    ¡Según el proyecto WeCount!, el salario promedio en la construcción comercial en Florida es de aproximadamente $19 por hora, aunque este valor puede ser considerablemente menor para ciertos oficios. Los trabajadores que desempeñan labores físicas intensas, como instaladores de paneles de yeso y plomeros, reciben menos de $15 por hora, lo cual es insuficiente considerando el alto costo de vida en la región.

    También podrías leer: “Caen los Arrestos por Cruces Ilegales en la Frontera Sur de EE. UU. en septiembre“

    Demandas de los Trabajadores

    Los manifestantes exigen condiciones de trabajo más seguras y un aumento en los salarios. Entre las principales peticiones destacan la implementación de regulaciones de seguridad que incluyan acceso a agua potable y pausas en el trabajo, especialmente en condiciones de calor extremo.

    Dificultades para los Trabajadores Indocumentados

    La situación es particularmente complicada para los empleados sin documentos, quienes enfrentan abusos laborales, como salarios retenidos o condiciones de trabajo insalubres. Algunos han reportado que temen reclamar mejoras debido a posibles represalias por su estatus migratorio.

    Respuesta de las Autoridades

    La Comisión del Condado de Miami-Dade ha señalado su intención de revisar la legislación local para brindar protección a los trabajadores de la construcción, aunque aún no se han implementado medidas concretas. Los activistas esperan que se promulguen políticas que mejoren las condiciones laborales y de seguridad para todos los empleados, independientemente de su estatus migratorio.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/indocumentados-denuncian-precariedad-salarial-florida-lujo-miseria-encuesta-/7825431.html

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:#Florida, Construcción, inmigración, Salarios, Trabajadores Indocumentados

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    Caen los Arrestos por Cruces Ilegales en la Frontera Sur de EE. UU. en septiembre
    noviembre 1, 2024

    Next post

    La Inmigración en la Campaña Electoral de EE. UU. y Su Impacto en la Economía
    noviembre 12, 2024

    You may also like

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    6 octubre, 2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    6 octubre, 2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    6 octubre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    06Oct2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    06Oct2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    06Oct2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions