
Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
El Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL) lanzó el Proyecto Firewall, una iniciativa de aplicación centrada en supervisar el uso de las visas H-1B para asegurarse de que los empleadores prioricen trabajadores estadounidenses cualificados y cumplan con la normativa vigente.
También puedes leer. “Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de 250 días“
Puntos clave del Proyecto Firewall
- El DOL podrá iniciar investigaciones certificadas por el Secretario del Trabajo cuando haya motivos
razonables de incumplimiento en el programa H-1B. - Las investigaciones podrían derivar en sanciones, pago de salarios atrasados y prohibición temporal
para usar el programa H-1B. - El DOL trabajará con agencias federales como USCIS, Justicia y la EEOC, para coordinar
acciones y compartir información sobre abuso del programa. - Las oficinas del DOL, especialmente la División de Salarios y Horas (Wage and Hour Division),
ofrecerán recursos de cumplimiento para empleadores que deseen actuar de forma legítima.
¿Por qué es importante?
- Refuerza la idea de que los empleadores deben demostrar que han intentado contratar ciudadanos o
residentes antes de recurrir a visas H-1B. - Aumenta el riesgo para empleadores que no cumplan regulaciones, lo que podría disuadir prácticas
abusivas. - Para los trabajadores con H-1B, puede implicar mayor vigilancia sobre condiciones laborales,
salarios y cumplimiento de requisitos.
Qué puedes hacer?
- Estar bien informado sobre tus derechos y obligaciones bajo una visa H-1B.
- Solicitar documentos claros de empleo y pago para demostrar cumplimiento del contrato.
- Buscar asesoría legal o con expertos si crees que tu empleador está proceder de forma indebida.
- Reportar violaciones al DOL o entidades correspondientes si identificas tráfico, discriminación o
abuso.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalinstitute