• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Nuevo Software para Rastreo Avanzado de Migrantes en EE. UU.
    Nuevo Software para Rastreo Avanzado de Migrantes

    Nuevo Software para Rastreo Avanzado de Migrantes en EE. UU.

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date mayo 18, 2025

    El gobierno de Estados Unidos está desarrollando un sofisticado sistema de seguimiento de migrantes conocido como ImmigrationOS, diseñado para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a rastrear y priorizar casos de personas que viven sin permiso en el país.

    El proyecto, respaldado por un contrato sin licitación de 30 millones de dólares otorgado a Palantir Technologies, busca crear una base de datos integrada que permita identificar perfiles prioritarios, como presuntos miembros de pandillas y personas que han excedido el plazo de sus visas. Según los detalles, el prototipo está previsto para ser implementado este otoño.

    También podrías leer: “DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio”

    Palantir, fundada por Peter Thiel, ya maneja sistemas utilizados por ICE para investigaciones de Seguridad Nacional. ImmigrationOS expandirá estas capacidades, fusionando datos de múltiples fuentes gubernamentales y privadas, lo que representa una evolución importante en las herramientas tecnológicas para la aplicación de políticas migratorias.

    Funcionarios de ICE justifican esta inversión citando amenazas a la seguridad nacional y la necesidad de fortalecer la capacidad operativa para alcanzar el objetivo de la administración Trump: deportar hasta un millón de personas al año. Este ambicioso plan requiere un sistema eficiente para gestionar los procesos de identificación, detención y deportación.

    Sin embargo, diversos grupos de derechos civiles han expresado inquietudes sobre los riesgos que supone un sistema de estas características. Entre sus principales preocupaciones están las posibles afectaciones a la privacidad de la población en general, ya que no está claro cómo se limitará el uso del sistema únicamente a quienes se encuentran sin autorización en el país.

    El tecnólogo Cooper Quintin, de la organización Electronic Frontier Foundation, advierte que la tecnología de macrodatos podría, en el futuro, ser utilizada para otros fines, como el rastreo de ciudadanos estadounidenses, considerando que ImmigrationOS permite cruzar información proveniente de registros públicos, redes sociales e incluso datos de consumo.

    Este avance tecnológico se enmarca dentro de una tendencia más amplia de digitalización gubernamental, donde la recopilación y el análisis masivo de datos desempeñan un papel central en las decisiones operativas y estratégicas. La implementación de ImmigrationOS representa no solo un hito en la gestión migratoria, sino también un tema que seguirá generando debate en torno a la privacidad, la vigilancia y los límites del uso gubernamental de la información personal.

    Fuente: https://www.usatoday.com/story/news/politics/2025/05/02/ice-deportation-tracking-palantir-thiel/83375538007/

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:EE.UU., ICE, ImmigrationOS, inmigrantes, Migrantes, Peter Thiel, Rastreo

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio
    mayo 18, 2025

    You may also like

    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria
    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio
    16 mayo, 2025
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos: caso llega a la Corte Suprema
    16 mayo, 2025
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude
    USCIS e ICE desmantelan red nacional de fraude matrimonial en EE. UU.
    16 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo Software para Rastreo Avanzado de Migrantes
    Nuevo Software para Rastreo Avanzado de Migrantes en EE. UU.
    18May2025
    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria
    DHS lanza programa histórico de autodeportación voluntaria con asistencia y estipendio
    16May2025
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos
    Trump solicita fin del TPS para venezolanos: caso llega a la Corte Suprema
    16May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions