• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Nuevo Parole Humanitario para Cubanos, Haitianos y Nicaragüenses.

    Nuevo Parole Humanitario para Cubanos, Haitianos y Nicaragüenses.

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad
    • Date enero 13, 2023
    • Comments 0 comment

    El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden anunció una nueva medida migratoria para solucionar los problemas que existen en la frontera entre México y EE.UU.

    A causa de la no finalización del programa conocido cómo Título 42.

    Este programa busca aceptar casi 30.000 inmigrantes nacidos en algunos países de América. Se trata de un Parole similar al implementado el año pasado para los nacionales de Venezuela. 

    Serán beneficiarios de esta nueva política migratoria personas provenientes de Nicaragua, Haití y Cuba, pero al igual que en el Parole Venezolano tendrán que cumplir con algunas condiciones. Quienes intenten entrar sin este permiso a Estados Unidos serán deportados a México de inmediato y quedarán inhabilitados por 5 años para solicitar el Parole.

    Algunos de los requisitos que necesitan las personas que deseen aplicar a este Parole son: Presentar solicitud desde su país de origen (se podrá hacer de manera virtual).

    Tener un patrocinador en EE.UU. el cual demuestre que se hará cargo de manera económica del beneficiario, entre otros. Esta solicitud debe iniciarse fuera de Estados Unidos y seguirse a través de la aplicación de la Oficina de Aduanas

    Los pasos claves para aplicar a este beneficio son:

    1. Patrocinio Económico

    La persona de apoyo que reside en Estados Unidos debe presentar el Formulario I-134A (Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero), uno por cada beneficiario que busca apoyar, incluidos los niños menores. 

    2. Enviar Información Biográfica

    Si USCIS confirma a una persona de apoyo, el beneficiario listado recibirá un correo electrónico de parte de USCIS con instrucciones sobre cómo crear una cuenta myUSCIS en esta app el beneficiario deberá confirmar su información biográfica y certificar que cumple con los requisitos de elegibilidad.

    3. Enviar la Petición en la Aplicación Móvil CBP One

    Después de confirmar la información biográfica en su cuenta en línea y completar las declaraciones de elegibilidad requeridas, el beneficiario recibirá instrucciones a través de myUSCIS sobre cómo acceder a la aplicación móvil CBP One.

    Allí el beneficiario deberá ingresar la información biográfica en CBP One y mostrar una foto.

    4. Autorización Adelantada de Viaje a Estados Unidos

    Tras el paso 3 se le proporcionará una autorización por adelantado para viajar a Estados Unidos, para buscar obtener el permiso de Permanencia Temporal Discrecional otorgado caso por caso. Tenga en cuenta que esta autorización es válida por 90 días. 

    5. Obtener Permiso de Permanencia Temporal en el Puerto de Entrada

    Cuando un beneficiario llega a un puerto de entrada. CBP lo inspeccionará y lo considerará para el permiso de permanencia temporal discrecional, según cada caso individual.

    6. Permiso de Permanencia Temporal

    Aquellas personas que se les otorgue este beneficio recibirán el permiso de permanencia temporal en Estados Unidos por un periodo de hasta dos años. 

    Otros pasos a tener en cuenta para el proceso

    Los beneficiarios no pueden presentar una solicitud directamente para este proceso. 

    Una vez que los beneficiarios reciban su autorización de viaje, deben gestionar por su cuenta para llegar vía aérea a los Estados Unidos.

    Aquellos que intentan ingresar a los Estados Unidos en puertos de entrada terrestres no serán considerados para el permiso de permanencia temporal por lo general, se les denegará la entrada.

    Las personas que desean obtener autorización deberán cumplir con los requisitos de salud pública, incluidos requisitos de vacunación.

    Tag:actualidad, Cubanos, deportación, deportation, Haitianos, inmigración, inmigration, Nicaragüenses, noticias, Parol humanitario

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Biden pide revisión del fallo y la cancelación del MPP
    enero 13, 2023

    Next post

    Kevin McCarthy y sus propuestas sobre la "crisis migratoria"
    abril 25, 2023

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions