• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Nuevas Medidas Ejecutivas para Combatir el Abuso de la Exención de Minimís en Envíos a Estados Unidos
    Nuevas Medidas Ejecutivas para Combatir el Abuso de la Exención

    Nuevas Medidas Ejecutivas para Combatir el Abuso de la Exención de Minimís en Envíos a Estados Unidos

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date septiembre 20, 2024

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha lanzado nuevas acciones ejecutivas con el objetivo de abordar el creciente problema del abuso de la exención de minimís en los envíos internacionales. Esta iniciativa, anunciada hoy, involucra principalmente a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que se encargará de implementar las nuevas medidas para proteger a consumidores, trabajadores, minoristas, importadores y fabricantes estadounidenses.

    Contexto y Objetivos

    La exención de minimís, que se refiere a envíos de bajo valor exentos de derechos e impuestos bajo la Sección 321 del Código de los Estados Unidos (19 USC § 1321(a)(2)(C)), permite a la CBP procesar sin tarifas aduaneras mercancías con un valor de hasta $800. Esta medida se creó para facilitar el comercio y la importación de bienes de bajo valor. Sin embargo, el aumento en el volumen de estos envíos, especialmente a través de plataformas de comercio electrónico chinas, ha llevado a una explotación significativa de esta exención.

    El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, destacó que las nuevas medidas buscan enfrentar el desafío que presenta el comercio electrónico global y mejorar la capacidad para proteger a las comunidades de productos peligrosos, como el fentanilo. La CBP procesó casi cuatro millones de envíos de minimís diariamente, y las estadísticas recientes muestran que una proporción considerable de incautaciones relacionadas con narcóticos y productos inseguros provienen de estos envíos de bajo valor.

    También podrías leer: “Actualización Importante: El Centro de Servicios de California se Traslada a una Nueva Ubicación“

    Medidas Anunciadas

    Las acciones ejecutivas anunciadas hoy incluyen una serie de regulaciones y normas diseñadas para mejorar la rendición de cuentas y la seguridad en el manejo de envíos de minimís:

    1. Nueva Reglamentación para Mejorar la Rendición de Cuentas: Se fortalecerán los requisitos de recopilación de información para los envíos de minimís. Esto permitirá una mayor visibilidad y transparencia, ayudando a la CBP a identificar y bloquear productos que no cumplan con las normas de salud y seguridad y proteger a los trabajadores y empresas estadounidenses de la competencia desleal.
    2. Reducción del Volumen de Minimís: Se implementarán nuevas reglas para excluir ciertos productos de la exención de minimís, especialmente aquellos sujetos a medidas comerciales específicas. Esto cerrará una laguna legal que permitía el ingreso de productos de bajo valor sin tarifas aduaneras.
    3. Norma para Evitar la Evasión de Normas de Seguridad: La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC) requerirá que los importadores presenten certificados de cumplimiento electrónicos para los productos de consumo. Esta norma reforzará la capacidad de la CBP y la CPSC para identificar y bloquear productos inseguros.

    Impacto y Futuras Reformas

    Estas medidas se implementarán a través del proceso regulatorio federal en las próximas semanas. Además, la administración Biden-Harris está dispuesta a colaborar con el Congreso para aprobar una legislación integral que reforme el programa de minimís. Las reformas propuestas incluyen la exclusión de productos sensibles de la exención, y la incorporación de sanciones más severas contra el tráfico de drogas sintéticas.

    El subsecretario de Políticas del DHS, Robert Silvers, subrayó que estas acciones son esenciales para garantizar que los bienes importados cumplan con las leyes estadounidenses y proteger a los estadounidenses de productos inseguros y competencia desleal. Mientras tanto, la CBP continuará utilizando estrategias de cumplimiento para enfrentar los desafíos presentados por el comercio electrónico global y el abuso de la exención de minimís.

    La implementación efectiva de estas medidas es crucial para mantener la seguridad económica y de salud en los Estados Unidos, al tiempo que facilita el comercio legítimo y apoya la prosperidad económica del país.

    Fuente: https://www.cbp.gov/newsroom/national-media-release/dhs-workforce-frontlines-biden-harris-administration-s-new 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:DHS, E.E.U.U., Minimis

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    Actualización Importante: El Centro de Servicios de California se Traslada a una Nueva Ubicación
    septiembre 20, 2024

    Next post

    USCIS anuncia incremento temporal en la cantidad de visas H-2B para el año fiscal 2024
    septiembre 24, 2024

    You may also like

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    6 octubre, 2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    6 octubre, 2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    6 octubre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    06Oct2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    06Oct2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    06Oct2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions