• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » México Evalúa Recibir Migrantes Deportados por Estados Unidos
    México Evalúa Recibir Migrantes Deportados

    México Evalúa Recibir Migrantes Deportados por Estados Unidos

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date enero 16, 2025

    El gobierno de México ha expresado disposición para recibir migrantes no mexicanos que sean deportados bajo las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Esta postura, según declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, está sujeta a condiciones específicas, como la recepción de apoyo económico para facilitar el retorno de estas personas a sus países de origen.

    Sheinbaum reiteró el compromiso de México de acoger a los connacionales deportados y señaló que el país está preparado para implementar planes de apoyo, en caso de ser necesario. Sin embargo, insistió en que es esencial coordinar con Washington soluciones que incluyan la repatriación directa de migrantes no mexicanos hacia sus países de origen.

    También podrías leer: “Aumenta el Número de Menores Migrantes que Cruzan Solos el Darién: UNICEF Alerta sobre los Riesgos“

    Contexto de las Deportaciones

    Las políticas de deportación masiva, anunciadas previamente por Trump durante su primera administración (2017-2021), ya habían generado acumulaciones significativas de migrantes en la frontera norte de México. En ese período, miles de personas fueron devueltas bajo regulaciones como el programa “Quédate en México” y la norma sanitaria implementada durante la pandemia de COVID-19.

    El panorama actual destaca la disminución en las devoluciones de migrantes irregulares desde México debido a la falta de fondos, con cifras que han caído drásticamente en los últimos años: de más de 120,000 en 2022 a apenas 16,500 entre enero y agosto de 2024.

    Próximas Acciones

    La respuesta ante estas posibles deportaciones será un tema clave en la reunión de cancilleres que México planea celebrar en enero, en continuidad con la cumbre de Palenque de 2023. Este encuentro busca generar soluciones conjuntas con países de origen y tránsito de la migración.

    Además, el gobierno mexicano ha anunciado un plan de apoyo legal para sus ciudadanos a través de consulados en Estados Unidos, con un enfoque en proteger los derechos de los migrantes y garantizar la reunificación familiar.

    Mientras se esperan más detalles de las políticas migratorias de la próxima administración estadounidense, México reafirma su compromiso con la solidaridad y la colaboración internacional para enfrentar los retos migratorios de la región.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/mexico-abre-posibilidad-de-recibir-a-migrantes-no-mexicanos-retornados-por-trump/7923607.html 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Deportaciones, Donald Trump, EE.UU., Estados Unidos, Mexico, Migrantes

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Aumenta el Número de Menores Migrantes que Cruzan Solos el Darién: UNICEF Alerta sobre los Riesgos
    enero 16, 2025

    Next post

    CERTIFICACIÓN LABORAL EN LOS EE. UU. 
    enero 16, 2025

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions