• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » México Acuerda Deportar Inmigrantes para Aliviar la Presión en su Frontera con EE. UU.
    Realidades Cambiantes en la Frontera entre Estados Unidos y México

    México Acuerda Deportar Inmigrantes para Aliviar la Presión en su Frontera con EE. UU.

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad
    • Date octubre 9, 2023

    Acciones Conjuntas para Abordar el Aumento de la Migración Ilegal

    El 23 de septiembre de 2023, funcionarios mexicanos se reunieron con representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, CBP, por sus siglas en inglés, en Ciudad Juárez, México, para abordar la creciente crisis migratoria en la frontera norte de México con los Estados Unidos. El acuerdo busca “despresurizar” las ciudades del norte de México que limitan con El Paso, Eagle Pass y San Diego, mediante la deportación de inmigrantes a sus países de origen y la implementación de medidas para evitar el uso del sistema ferroviario para llegar a la frontera estadounidense, según el Instituto Nacional de Migración de México.

    La Respuesta ante un Aumento en los Cruces Ilegales

    Esta iniciativa surge en respuesta al reciente aumento en los cruces ilegales hacia los Estados Unidos, que llevó al cierre temporal de un puente internacional y a la detención temporal del principal sistema de trenes de carga de México. La reunión contó con la presencia de figuras destacadas, incluyendo al comisionado interino de la CBP, Troy Miller, y el Comisionado del Instituto Nacional de Migración de México, así como representantes de la defensa y la guardia nacional de México, y Ferromex, operador ferroviario mexicano.

    También podrías leer: Cambios Importantes en los Requisitos para Solicitantes de Asilo Afirmativo en Estados Unidos

    Acciones Acordadas para Abordar la Situación

    En total, los funcionarios mexicanos acordaron implementar 15 acciones, algunas de las cuales se llevarán a cabo en coordinación con la CBP y Ferromex. Estas medidas tienen como objetivo atender las necesidades del sistema ferroviario y disuadir a los migrantes de arriesgar sus vidas al intentar llegar a la frontera en tren. Las acciones incluyen:

    1. Deportar a migrantes a sus países de origen por tierra y aire.
    2. Permitir que la CBP expulse a los migrantes a través del puente internacional de Ciudad Juárez.
    3. Coordinar con gobiernos de países como Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para recibir a ciudadanos deportados.
    4. Intervenciones en ferrocarriles y carreteras.
    5. Establecer puntos de control a lo largo de la ruta ferroviaria de Ferromex.
    6. Proporcionar a la CBP un informe diario sobre el número de migrantes en el sistema de trenes.

    Dudas y Desafíos

    Estas medidas plantean preguntas sobre si México está asumiendo parte de la responsabilidad de abordar el problema migratorio de Estados Unidos al sur de la frontera. Hasta ahora, la CBP no ha respondido a estas preguntas. A pesar de este nuevo esfuerzo, el Instituto Nacional de Migración de México ha señalado que ya deportó a cientos de miles de migrantes en lo que va del año.

    La medida llega en un momento en que los cruces de migrantes a lo largo de la frontera han aumentado significativamente, con más de 8,600 detenciones en un período de 24 horas esta semana. Esto representa un desafío para las autoridades estadounidenses y mexicanas, ya que buscan gestionar la situación y garantizar un enfoque humano y ordenado ante la migración en la región.

    Si quieres conocer más acerca de estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestro en vivo todos los miércoles a las 5:00 P.M.

    Instagram: @Paralegalclases

    Facebook: Paralegal Institute of the Americas

    Youtube: Paralegal Institute

    Tiktok: @Paralegalnews

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    USCIS amplía la vigencia de documentos de autorización de empleo
    octubre 9, 2023

    Next post

    DHS Extiende y Redesigna el Estatus de Protección Temporal para Venezuela
    octubre 25, 2023

    You may also like

    US job report reveals growth among native-born workforce
    Informe de empleo en EE. UU. muestra aumento entre trabajadores nacidos en el país
    15 agosto, 2025
    USCIS clarifies rules for family immigration visas in the US USCIS aclara reglas para visas de inmigración familiar en EE. UU.
    USCIS aclara reglas para visas de inmigración familiar en EE. UU.
    15 agosto, 2025
    Aumentan más del 400 % las órdenes de detención
    Aumentan más del 400 % las órdenes de detención de ICE en Nueva York en 2025
    2 agosto, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras Nepal y Nicaragua DHS addresses delay in terminating TPS for Honduras Nepal and Nicaragua
    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras, Nepal y Nicaragua
    15Ago2025
    US job report reveals growth among native-born workforce
    Informe de empleo en EE. UU. muestra aumento entre trabajadores nacidos en el país
    15Ago2025
    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional USCIS strengthens interviews with asylees and refugees to bolster national security
    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional
    15Ago2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions