
Ley One Big Beautiful Bill: beneficios directos para trabajadores y agricultores en EE. UU.
El pasado 11 de julio de 2025, el presidente Donald J. Trump firmó el proyecto de ley One Big Beautiful Bill, una reforma legislativa que ya empieza a mostrar efectos tangibles en la vida de miles de estadounidenses. Desde incentivos fiscales para trabajadores hasta protecciones para el sector agrícola, esta nueva legislación ha sido recibida con comentarios positivos en diversas regiones del país.
Exención de impuestos sobre propinas: un alivio para trabajadores del sector servicios
Uno de los puntos más destacados de la ley es la eliminación de impuestos sobre las propinas, una medida que beneficia directamente a camareros, bartenders y trabajadores de restaurantes.
En estados como California, Nevada, Florida y Michigan, empleados del sector servicios aseguran que este cambio se traduce en un ingreso adicional que podrán destinar al ahorro, a sus familias o incluso a planes educativos.
También podrías leer: “USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026”
“Durante los últimos años, debí bastante, así que espero que esto pueda ir a un fondo para la universidad”, comentó una camarera californiana. Otro trabajador en Florida señaló que las propinas representan el 90% de sus ingresos, por lo que el beneficio es considerable: “Un poco más de dinero en el bolsillo de los trabajadores nos permite la oportunidad de disfrutar un poco más de nuestras ciudades”.
Beneficios para el campo: protección al legado agrícola
La ley también incluye medidas significativas para el sector agrícola, como la eliminación del impuesto a las sucesiones en propiedades familiares. Esta disposición es especialmente importante para agricultores multigeneracionales, quienes ahora ven garantizada la posibilidad de heredar sus tierras sin cargas tributarias.
“Uno de mis objetivos cuando empecé a cultivar era poder heredar esta granja a la siguiente generación, y lo estoy logrando”, compartió Dennis Friest, un agricultor de quinta generación en Iowa.
En Texas, otro productor rural expresó que esta legislación representa una red de seguridad necesaria para los agricultores del país: “Definitivamente necesitamos una red de seguridad fuerte para los agricultores de Estados Unidos”.
Cero impuestos sobre horas extras: apoyo al esfuerzo adicional
Otra medida destacada es la exención de impuestos sobre las horas extras trabajadas. Esta decisión permite a empleados que superan su jornada regular conservar una mayor parte de su remuneración, lo que les facilita planificar mejor sus finanzas.
Mike Ellis, forense del condado de Greenville en Carolina del Sur, explicó que esta disposición será beneficiosa para los agentes de su equipo, quienes enfrentan largas jornadas laborales en contextos difíciles: “Trabajan extremadamente duro y tienen un trabajo extremadamente trágico, cada uno de ellos”.
Un impacto económico de alcance nacional
Desde Hawái hasta Minnesota, los testimonios recogidos reflejan un cambio generalizado en la percepción de los trabajadores sobre su situación económica diaria. En muchos casos, la ley One Big Beautiful Bill se interpreta como una oportunidad para recuperar estabilidad financiera, invertir en el futuro o, simplemente, vivir con mayor tranquilidad.
Un camarero de Minnesota lo resume así: “Si tenemos más dinero en nuestros cheques, será mejor; no tendremos que dárselo al gobierno”.
Conclusión
A tan solo una semana de su entrada en vigor, la ley One Big Beautiful Bill ha generado reacciones positivas entre distintos sectores de la sociedad estadounidense. Al reducir las cargas fiscales para trabajadores y proteger el legado agrícola familiar, esta legislación se perfila como un cambio significativo en la economía cotidiana de muchas personas. Se espera que, con el tiempo, sus efectos se reflejen también en mayores niveles de consumo, ahorro y estabilidad financiera.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews
Tag:Empleadores, Empleo, ESTADOSUNIDOS, H1B, inmigración, límite, maestría, Peticiones, programas, registro, solicitud, temporada, trabajadores, USCIS, VISAS