
Kristi Noem: Logros Clave en sus Primeros 200 Días como Secretaria de Seguridad Nacional
En sus primeros 200 días en el cargo, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), ha implementado una serie de medidas enfocadas en seguridad fronteriza, cooperación internacional, ciberseguridad y gestión de emergencias. Los resultados abarcan desde acuerdos internacionales estratégicos hasta mejoras en los protocolos de viajes y respuestas ante desastres.
También puedes leer. “USCIS Actualiza la Política para el Cálculo de Edad bajo la CSPA”
1. Seguridad Fronteriza y Migratoria
El DHS, bajo la dirección de Noem, ha reportado una reducción del 93% en los encuentros diarios en la frontera sur. Entre los principales avances:
- 137 km de muro fronterizo planificados o en construcción, con nuevos fondos asignados.
- Implementación de tecnologías de vigilancia y control con una inversión superior a 5.000 millones de dólares.
- Reducción del 99,98% en el paso de migrantes por el Tapón del Darién en Panamá.
- Colaboración con agencias locales y federales para fortalecer la seguridad marítima y terrestre.
- Coordinación de operativos con ICE y CBP que resultaron en múltiples arrestos y rescates humanitarios.
2. Cooperación Internacional
En 200 días, el DHS firmó 16 acuerdos estratégicos con diferentes países para mejorar la seguridad regional y el control migratorio:
- Colombia: intercambio de datos biométricos y verificación electrónica de nacionalidad.
- México: fortalecimiento del intercambio de información sobre carga aérea.
- El Salvador, Honduras y Guatemala: acuerdos para facilitar procesos de repatriación y control de seguridad.
- Argentina, Chile y Ecuador: iniciativas conjuntas sobre migración, verificación de identidad y cooperación fronteriza.
Estos convenios buscan agilizar la detección de personas de alto riesgo, fortalecer los procesos de repatriación y garantizar viajes más seguros.
3. Avances en Tecnología y Ciberseguridad
La Agencia de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA) reforzó sus operaciones para proteger datos, sistemas críticos y prevenir ataques cibernéticos. Entre los principales logros:
- Lanzamiento de la plataforma Thorium para análisis forense y protección contra malware.
- Emisión de más de 700 notificaciones preventivas sobre amenazas cibernéticas.
- Asignación de 100 millones de dólares en subvenciones para fortalecer la ciberseguridad de gobiernos locales y estatales.
- Incorporación de nuevas herramientas de monitoreo y detección temprana de vulnerabilidades.
4. Mejora en la Experiencia de Viaje
La Secretaría implementó cambios en los controles aeroportuarios y de transporte:
- Eliminación de la política de “viajes sin zapatos” en los controles de seguridad, agilizando el tránsito de pasajeros.
- Introducción de carriles prioritarios para militares y familias en aeropuertos seleccionados.
- Implementación total de la ley REAL ID para fortalecer la verificación de identidad en viajes nacionales e internacionales.
5. Preparación y Respuesta ante Desastres
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) renovó sus procesos internos para ser más eficiente y rápida en situaciones críticas:
- Distribución inmediata de recursos durante las inundaciones en Texas, con más de 8.000 operaciones de rescate.
- Despliegue de fondos y equipos especializados para acelerar la atención de emergencias.
- Coordinación entre autoridades estatales y federales para mejorar las capacidades de respuesta ante catástrofes naturales.
Conclusión
En su gestión inicial, la secretaria Kristi Noem ha impulsado políticas enfocadas en seguridad, cooperación internacional, innovación tecnológica y atención a emergencias. Estos avances reflejan un enfoque integral para proteger la frontera, modernizar los sistemas de control, reforzar la ciberseguridad y fortalecer la respuesta ante desastres.
Fuente: https://www.dhs.gov/news/2025/08/14/secretary-noem-makes-history-first-200-days-office
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews