• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Evolución del Proceso de Deportaciones en EE. UU.
    Evolución del Proceso de Deportaciones

    Evolución del Proceso de Deportaciones en EE. UU.

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date febrero 11, 2025

    El proceso de deportación de inmigrantes en Estados Unidos ha cambiado significativamente en los últimos años. Bajo la actual administración, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas y deportaciones con un promedio de entre 1.000 y 1.200 personas removidas diariamente. Este aumento en las operaciones ha generado preocupación en comunidades de inmigrantes y organismos de derechos humanos.

    Redadas y Nuevas Estrategias de Deportación

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha implementado medidas más estrictas para agilizar el proceso de deportación, incluyendo la utilización de aviones militares para la repatriación de inmigrantes a diversos países latinoamericanos. Esta acción ha generado tensiones diplomáticas con países como Colombia y México, que han expresado preocupaciones sobre la coordinación y el impacto de estas medidas.

    También podrías leer: “Revocación del TPS para Venezolanos: Impacto y Consecuencias”

    Reducción de la Asistencia Consular

    Históricamente, los consulados tenían un papel clave en la verificación de identidad y asistencia a inmigrantes en proceso de deportación. Sin embargo, en los últimos años, algunos países han reducido o eliminado esta asistencia, lo que ha llevado a que ICE valide la identidad de los detenidos con información limitada.

    Prioridades en las Deportaciones

    El informe 2024 de ICE destaca que las deportaciones priorizan a individuos con antecedentes criminales, presuntos terroristas, pandilleros y aquellos vinculados a violaciones de derechos humanos o crímenes de guerra. La ejecución de estas medidas ha sido facilitada por la asignación de recursos del Departamento de Defensa, incluyendo el uso de aviones C-17 y C-130.

    Expansión de Centros de Detención

    Ante el incremento de deportaciones, ICE ha evaluado propuestas de empresas privadas para expandir los centros de detención en diversos estados, como California, Texas y Nueva Jersey. Empresas como Core Civic, GEO Group Inc. y Management and Training Corporation han mostrado interés en ampliar sus contratos con el gobierno federal.

    Reacciones Internacionales

    Países como Perú han anunciado medidas para facilitar la reinserción laboral de ciudadanos deportados. Mientras tanto, gobiernos de México y Centroamérica han evitado pronunciamientos oficiales sobre la nueva política migratoria de EE. UU.

    Conclusión

    El proceso de deportación en Estados Unidos sigue evolucionando con medidas más estrictas y una logística optimizada para la repatriación de inmigrantes. Estos cambios han generado reacciones diversas a nivel nacional e internacional, con impactos significativos en las comunidades migrantes y en la diplomacia regional.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/proceso-formal-deportaciones-indocumentados-desde-eeuu/7955617.html 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Cuba, Deportaciones, EE.UU., HAITI, Nicaragua, TRUMP

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    Revocación del TPS para Venezolanos: Impacto y Consecuencias
    febrero 11, 2025

    Next post

    Florida facilita el ejercicio profesional con la nueva Ley de Licencia Universal
    febrero 11, 2025

    You may also like

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    6 octubre, 2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    6 octubre, 2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    6 octubre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    06Oct2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    06Oct2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    06Oct2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions