• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » El Nuevo Aporte de Estados Unidos para Enfrentar la Crisis Migratoria en las Américas
    Aporte de Estados Unidos para Enfrentar la Crisis Migratoria

    El Nuevo Aporte de Estados Unidos para Enfrentar la Crisis Migratoria en las Américas

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date octubre 7, 2024

    Recientemente, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció un nuevo compromiso financiero para abordar la crisis migratoria en América Latina. Durante la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles en Nueva York, Blinken informó que el país destinará aproximadamente 685 millones de dólares adicionales para ayudar a las naciones que están colaborando en la estrategia regional contra la migración irregular.

    Detalles del Anuncio

    Este nuevo financiamiento es parte de un esfuerzo más amplio que se establece bajo la Declaración de Los Ángeles, un acuerdo firmado por 25 países de la región. Blinken destacó que de este total, 369 millones de dólares están destinados a apoyar a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y los países que los acogen. Además, se destinarán 228 millones de dólares en asistencia alimentaria de emergencia para ayudar específicamente a los migrantes venezolanos y a las personas desplazadas en Colombia, Ecuador y Perú.

    También podrías leer: “Guía para Completar el Formulario I-140: Petición de Trabajadores Extranjeros“

    En lo que va de 2024, Estados Unidos ha comprometido más de 1.200 millones de dólares para apoyar los objetivos establecidos en la Declaración de Los Ángeles. Este esfuerzo incluye la participación de organismos multilaterales de financiamiento, como el Banco Mundial, que contribuirán con 10 millones de dólares para promover el desarrollo económico en comunidades de refugiados y sus alrededores.

    Rol de Colombia

    El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, también estuvo presente en el anuncio y destacó el compromiso de su país para enfrentar el desafío migratorio. Colombia ha acogido a casi 3 millones de venezolanos, de los cuales 2,5 millones ya han sido regularizados. Murillo señaló que se están tomando medidas para regularizar a otros 500,000 migrantes que aún no tienen un estatus legal.

    El canciller reconoció que, a pesar de los esfuerzos, Colombia enfrenta dificultades para atender las necesidades de los migrantes, especialmente en áreas como salud y educación. A pesar de estas limitaciones, Colombia sigue comprometido con el principio de solidaridad establecido en la Declaración de Los Ángeles.

    Enfoque Regional

    La crisis migratoria también ha llevado a Colombia a convertirse en un país de tránsito para muchos migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. El gobierno colombiano está trabajando en conjunto con Panamá y Estados Unidos para controlar el flujo migratorio, especialmente en la peligrosa ruta a través de la selva del Darién, donde se estima que 500,000 migrantes cruzan cada año. Murillo afirmó que se están implementando medidas para reducir esta cifra y facilitar el proceso de migración legal.

    Conclusiones

    El nuevo aporte de Estados Unidos representa un esfuerzo significativo para enfrentar la crisis migratoria en las Américas, aliviando parte de la carga que recae sobre los países que acogen a un gran número de migrantes. A medida que la situación continúa evolucionando, el compromiso de Estados Unidos, junto con la cooperación de los países de la región, será fundamental para abordar los desafíos que plantea la migración irregular y asegurar un enfoque humanitario hacia aquellos que buscan refugio y oportunidades en un nuevo país.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/eeuu-destinara-mas-de-685-millones-para-frenar-las-migraciones-y-amplia-cooperacion-con-colombia/7799097.html

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Américas, E.E.U.U., inmigrantes

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Guía para Completar el Formulario I-140: Petición de Trabajadores Extranjeros
    octubre 7, 2024

    Next post

    Peligros en la ruta migratoria por la isla de San Andrés hacia Estados Unidos
    octubre 7, 2024

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions