• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » EE. UU. implementará nueva tarifa de visa de $250 para visitantes internacionales
    EE. UU. implementará nueva tarifa de visa

    EE. UU. implementará nueva tarifa de visa de $250 para visitantes internacionales

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date julio 20, 2025

    El gobierno de Estados Unidos introducirá una nueva “tarifa de integridad de visa” de al menos $250 dólares para los visitantes internacionales que requieran visa de no inmigrante. Esta medida forma parte de la recientemente promulgada One Big Beautiful Bill Act, y aunque aún no se ha implementado oficialmente, ya ha generado inquietudes y múltiples interrogantes entre viajeros, abogados y agencias de turismo.

    También podrías leer: “Trump propone visa de $5 millones para inversionistas extranjeros: ¿es viable?”

    ¿Qué es la tarifa de integridad de visa?

    La tarifa es un nuevo cargo obligatorio que deberán pagar los solicitantes de visas de no inmigrante, incluyendo turistas, viajeros de negocios y estudiantes internacionales. Esta cuota será adicional a las tarifas tradicionales ya existentes en los procesos de solicitud de visa.

    Por ejemplo, un trabajador que aplica a una visa H-1B, cuya tarifa de solicitud es actualmente de $205, deberá pagar $455 en total una vez que entre en vigor la nueva tarifa.

    ¿Cuándo se empezará a cobrar?

    Aunque el monto mínimo ya fue establecido, la fecha exacta de implementación aún no ha sido confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entidad encargada de coordinar su aplicación. Según expertos legales, será necesario emitir regulaciones adicionales o avisos oficiales antes de que la tarifa pueda comenzar a cobrarse formalmente.

    ¿Cómo funcionará el reembolso?

    La ley establece que la tarifa podría ser reembolsable, siempre que el titular de la visa cumpla con las condiciones estipuladas, como:

    • No aceptar empleo no autorizado.
    • No permanecer en Estados Unidos más allá de la fecha de expiración de la visa (con un margen de hasta cinco días).

    Sin embargo, el proceso de reembolso no está del todo definido, y se prevé que su implementación tomará varios años. La Oficina de Presupuesto del Congreso anticipa que solo una pequeña parte de los visitantes solicitarán la devolución.

    Por ello, algunos abogados de inmigración recomiendan considerar la tarifa como no reembolsable en la práctica, debido a las posibles demoras y complejidades administrativas.

    ¿A quiénes afectará más?

    Según especialistas, los principales grupos que podrían verse más afectados por esta medida incluyen:

    • Turistas y viajeros de negocios con visa B1/B2, ya que el nuevo costo podría encarecer significativamente los viajes en grupo o familiares.
    • Estudiantes internacionales, quienes ya deben asumir múltiples gastos asociados a sus procesos migratorios y académicos.

    Además, la tarifa debe pagarse junto con el Formulario I-94, cuya tarifa también fue incrementada por la misma ley, pasando de $6 a $24.

    Conclusión

    Aunque aún no se ha puesto en marcha, la nueva tarifa de integridad de visa representa un cambio importante en los requisitos para ingresar a Estados Unidos. Los viajeros internacionales deben estar atentos a las futuras actualizaciones oficiales sobre su implementación, costos adicionales y condiciones de reembolso. Planificar con antelación e informarse adecuadamente será clave para evitar contratiempos y gastos imprevistos.

    Fuente: https://www.cnbc.com/2025/07/18/visa-integrity-fee-what-to-know-about-new-travel-fee-to-enter-the-us-.html#:~:text=Travelers%20to%20the%20U.S.%20must,integrity%20fee’%20%E2%80%94%20what%20to%20know&text=Visitors%20to%20the%20United%20States,fees%2C%20and%20may%20be%20reimbursable. 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:autorización, costo, ESTA, ESTADOSUNIDOS, exención, formulario, ingreso, PASAPORTE, proceso, solicitud, TURISMO, turismo económico, viajeros, Viajes, visa

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Trump propone visa de $5 millones para inversionistas extranjeros: ¿es viable?
    julio 20, 2025

    Next post

    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración en Florida
    julio 20, 2025

    You may also like

    Ley One Big Beautiful Bill beneficios directos para trabajadores
    Ley One Big Beautiful Bill: beneficios directos para trabajadores y agricultores en EE. UU.
    20 julio, 2025
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    20 julio, 2025
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración en Florida
    20 julio, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Ley One Big Beautiful Bill beneficios directos para trabajadores
    Ley One Big Beautiful Bill: beneficios directos para trabajadores y agricultores en EE. UU.
    20Jul2025
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    USCIS alcanza el tope de visas H-1B para el año fiscal 2026
    20Jul2025
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración
    Corte Suprema detiene aplicación de ley de inmigración en Florida
    20Jul2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions