• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » EE. UU. estudia restringir la entrada a ciudadanos de 43 países
    EE UU estudia restringir la entrada a ciudadanos

    EE. UU. estudia restringir la entrada a ciudadanos de 43 países

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date marzo 26, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, está evaluando la posibilidad de prohibir la entrada de ciudadanos de 43 países, incluidos Cuba y Venezuela, según informó The New York Times. Esta medida, aun en fase de estudio, podría afectar significativamente a viajeros y migrantes provenientes de estas naciones.

    También podrías leer: “EE. UU. Implementa Nueva Función en Aplicación CBP para Facilitar la Autodeportación”

    Categorías de restricción

    Según el borrador que circula dentro de la Administración, los países afectados se dividirían en tres categorías:

    • Lista roja: Incluye 11 países cuyos ciudadanos enfrentarían una prohibición total de entrada a EE. UU. Entre ellos se encuentran Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.
    • Lista naranja: Compuesta por 10 países cuyos ciudadanos tendrían restricciones para ingresar, aunque no estarían completamente prohibidos. En este grupo se incluyen Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.
    • Lista amarilla: Formada por 22 países cuyos ciudadanos podrían enfrentar medidas adicionales para su ingreso, como entrevistas más rigurosas y requisitos más estrictos para obtener visas.

    Impacto y posibles cambios

    Fuentes oficiales citadas por The New York Times indican que las listas fueron elaboradas por el Departamento de Estado y aún podrían sufrir modificaciones antes de convertirse en una política oficial. No se ha determinado si las personas con visas vigentes quedarían exentas de estas restricciones.

    Además, en el caso de los países en la lista naranja, se contempla la posibilidad de que viajeros de negocios con altos ingresos puedan obtener permisos especiales tras una entrevista.

    Conclusión

    Si esta medida se implementa, representaría un cambio significativo en las políticas migratorias de EE.UU., con efectos directos en los ciudadanos de los países afectados. Sin embargo, al tratarse de un borrador, aún no hay confirmación oficial sobre su aprobación o implementación. Se recomienda a los viajeros estar atentos a los anuncios oficiales del Departamento de Estado y otras entidades gubernamentales.

    Fuente: https://efe.com/mundo/eeuu-entrada-viajeros-cuba-venezuela-nacionalidades/ 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Afganistán, Bután, ciudadanos, Corea del Norte, Cuba, entrada a estados unidos, Irán, Libia, países, Siria, Somalia, Sudán, TRUMP, VENEZUELA, Yemen

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    EE. UU. Implementa Nueva Función en Aplicación CBP para Facilitar la Autodeportación
    marzo 26, 2025

    Next post

    CBP Adjudica Contrato para la Construcción del Muro Fronterizo en Texas
    marzo 26, 2025

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions