• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Demandan a Administración Biden por nuevas restricciones al asilo
    Demandan a Administración Biden por nuevas restricciones al asilo

    Demandan a Administración Biden por nuevas restricciones al asilo

    • Posted by Maria Parra
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date junio 24, 2024

    https://www.vozdeamerica.com/a/demanda-contra-medidas-migratorias-de-biden/7654917.html

    Un grupo de defensores de migrantes presentó una demanda contra la administración del presidente Joe Biden ante el tribunal federal en Washington por sus más recientes medidas restringiendo el asilo en la frontera suroeste.

    Una coalición de organizaciones defensoras de los migrantes presentó una demanda en contra de la administración del presidente de EEUU, Joe Biden, por las nuevas medidas que restringen el acceso al asilo en la frontera suroeste.

    La demanda llega una semana después del anuncio de Biden sobre la medida que cerrará la frontera sur con México cuando las cifras de llegadas “excedan la capacidad” de procesamiento en los puntos de entrada.

    “Estas acciones ejecutivas cerrarán efectivamente cualquier acceso a la protección de asilo para la gran mayoría de las personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, sin importar cuán fuertes sean sus reclamos”, lee la demanda impuesta el miércoles por el grupo.

    Los defensores alegan que esta decisión de la administración no es muy distinta a una acción similar de la presidencia de Donald Trump que los tribunales bloquearon.

    Además, acusa a la prohibición de sólo permitir el acceso al asilo a quienes pueden conseguir una cita “escasa”, en referencia a las citas de CBP One que permite a ciertos migrantes presentarse a un puerto de entrada entre México y EEUU.

    “No nos quedó otra alternativa que demandar. La administración carece de autoridad unilateral para anular el Congreso y prohibir el asilo basándose en cómo uno ingresa al país, un punto que los tribunales dejaron muy claro cuando la Administración Trump intentó sin éxito una prohibición casi idéntica”, dijo Lee Gelernt, subdirector de la Oficina de Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés).

    La orden que Biden emitió la semana pasada limitaría la tramitación de solicitudes de asilo una vez que el número de encuentros con migrantes entre los puertos de entrada llegue a 2.500 al día. La medida entró en vigor de inmediato debido a que las últimas cifras disponibles eran mucho más altas, de aproximadamente 4.000 encuentros diarios.

    “Las acciones de la Administración Biden efectivamente cerraron la puerta a innumerables personas que huyen de la violencia y la persecución”, agregó Arthur Spitzer, abogado principal de la ACLU del Distrito de Columbia.

    El caso fue presentado ante el tribunal federal de EEUU en Washington.

    Las restricciones permanecerán vigentes hasta dos semanas después que la cifra de esos encuentros diarios entre puertos de entrada se ubique en o por debajo de 1.500 al día durante un promedio de siete días. Pero está lejos de quedar en claro cuándo es que los números alcanzarían niveles tan bajos; la última vez fue en julio de 2020, durante la pandemia de COVID-19.

    Los otros grupos que interpusieron la demanda junto con la ACLU son el National Immigrant Justice Center, el Center for Gender & Refugee Studies, Jenner & Block LLP, la ACLU del Distrito de Columbia y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas.

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Asilo, Frontera

    • Share:
    Maria Parra

    Previous post

    Biden anuncia un nuevo proceso para promover la unidad y estabilidad de las familias
    junio 24, 2024

    Next post

    La nueva medida de asilo que daría solo 4 horas para obtener un abogado en EE. UU.
    junio 24, 2024

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions