
Cambios en Visas H-1B y H-2B: Lo que Debes Saber para 2025
El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., ha anunciado cambios significativos en los programas de visas de empleo H-1B y H-2. Estas modificaciones, que entrarán en vigor el 17 de enero de 2025, buscan modernizar los procesos, brindar mayor flexibilidad a empleadores y trabajadores, y reforzar la protección laboral.
También podrías leer: “¿Pueden los Venezolanos con TPS Cancelado Solicitar Asilo en EE. UU.?”
Principales Cambios en la Visa H-1B
La visa H-1B, destinada a trabajadores altamente especializados, experimentará varias modificaciones clave:
- Definición de ocupación especializada: El título universitario debe estar directamente relacionado con el puesto, aunque se aceptan títulos afines.
- Elegibilidad de beneficiarios-propietarios: Ahora, trabajadores con interés controlador en la empresa pueden solicitar esta visa con un periodo inicial de 18 meses.
- Requisito de trabajo auténtico: Los empleadores deben demostrar la legitimidad del puesto al presentar la petición.
- Expansión de exenciones al límite: Ciertas entidades sin fines de lucro y gubernamentales podrán solicitar más visas sin restricciones numéricas.
- Flexibilidad para estudiantes F-1: Extensión automática del estatus laboral para quienes transicionan de F-1 a H-1B.
- Enmiendas simplificadas: Se elimina la necesidad de presentar itinerarios detallados, reduciendo la carga administrativa.
Además, el DHS implementará medidas de integridad reforzadas, como visitas en sitio y controles más estrictos para el cumplimiento de las condiciones laborales.
Actualizaciones en las Visas H-2A y H-2B
Los cambios en las visas H-2A (trabajadores agrícolas) y H-2B (trabajadores no agrícolas) se enfocan en la protección laboral y mayor flexibilidad:
Protecciones para los Trabajadores
- Prohibición de tarifas de reclutamiento: Se impide que empleadores y agentes cobren cuotas a los trabajadores.
- Protección contra represalias: Se refuerza la seguridad de quienes denuncien violaciones laborales.
- Responsabilidad del empleador: Se obliga a cubrir costos de transporte en caso de revocación de la petición H-2A.
Flexibilidad para los Trabajadores
- Periodos de gracia extendidos: Se amplían los tiempos de estadía antes y después del empleo.
- Transiciones laborales más ágiles: Los trabajadores pueden cambiar de empleador sin esperar la aprobación formal.
Modernización del Programa
- Eliminación de restricciones por país: Los empleadores pueden contratar trabajadores sin limitaciones por nacionalidad.
- Cálculos simplificados de estadía máxima: Se optimizan los tiempos permitidos de permanencia en EE. UU.
Nuevo Formulario I-129 a partir de 2025
El DHS lanzará una nueva versión del Formulario I-129, usado para solicitar visas de trabajo. Esta actualización alineará los procesos con los cambios normativos y facilitará la gestión de peticiones.
Impacto para Empleadores y Trabajadores
Para Empleadores:
- Mayor flexibilidad para contratar talento global.
- Procesos de cumplimiento más estrictos y revisiones gubernamentales.
- Simplificación de enmiendas y solicitudes.
Para Trabajadores Extranjeros:
- Mayor protección contra abusos laborales.
- Seguridad en el empleo con periodos de gracia extendidos.
- Facilidad para cambiar de empleador sin largos periodos de espera.
Pasos a Seguir para 2025
Los empleadores deben prepararse para estos cambios revisando sus estrategias de contratación, ajustando sus prácticas de cumplimiento y capacitando a su equipo de recursos humanos. Mantenerse informado sobre las regulaciones de inmigración será clave para una transición sin contratiempos.
Con estas actualizaciones, el DHS busca equilibrar la competitividad económica con la protección de los trabajadores, garantizando que el sistema de visas evolucione conforme a las necesidades del mercado laboral estadounidense.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews