• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Aumento del 31% en migración irregular: retos y respuestas en la frontera México-Estados Unidos

    Aumento del 31% en migración irregular: retos y respuestas en la frontera México-Estados Unidos

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad
    • Date enero 2, 2024

    En rueda de prensa el pasado miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló un preocupante incremento del 31% en las detenciones de migrantes en la frontera con Estados Unidos durante el último mes. Este aumento, respaldado por cifras de la Patrulla Fronteriza estadounidense (CBP), coincide con el cierre unilateral de tres puntos fronterizos por parte de Estados Unidos, lo que ha tensado aún más la situación en la región. Exploraremos las cifras, las acciones tomadas y las respuestas de ambos países ante este desafío migratorio creciente.

    Cifras alarmantes: un análisis detallado

    López Obrador presentó estadísticas impactantes proporcionadas por la CBP, que indican que los cruces en la frontera aumentaron de 53,016 en la primera semana de noviembre a 69,462 en la primera semana de diciembre. Esto representa un aumento significativo del 31%. En diciembre, se registraron 9,923 detenciones diarias, con 2,398 mexicanos y 7,525 de otras nacionalidades, según datos del CBP. Proyectando estas cifras, el Gobierno mexicano estima que podrían haber hasta 307,000 personas detenidas en la frontera para fin de año.

    Estados Unidos tomó medidas drásticas cerrando tres puntos fronterizos: el puente entre Piedras Negras, Coahuila, y Eagle Pass, Texas, cerrado el 27 de noviembre; el cruce de Sonoyta, Sonora, a Lukeville, Arizona, cerrado el 4 de diciembre; y el cruce peatonal de El Chaparral, en Tijuana, a San Ysidro, California, cerrado el 9 de diciembre. Estos cierres se justificaron por el aumento de cruces irregulares, y el CBP expresó la necesidad de reasignar recursos para manejar el flujo migratorio sin precedentes.

    Reacciones del gobierno mexicano: llamado a la normalización

    En respuesta a estos cierres, el Gobierno mexicano instó a Estados Unidos a reanudar de inmediato las operaciones en los cruces afectados para evitar pérdidas económicas significativas en ambos lados de la frontera. La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que las medidas unilaterales tendrán un impacto negativo en el intercambio comercial y el turismo regional.

    López Obrador, aunque reconociendo la congestión en la frontera, trató de minimizar la situación, afirmando que se está trabajando para resolver el problema. El presidente insistió en abordar las causas fundamentales de la migración, destacando la importancia de atender a las comunidades y pueblos de origen. Además, mencionó que los cierres por parte de Estados Unidos a veces se deben a la falta de personal suficiente para el control de aduanas.

    Desafíos y futuras acciones

    Este aumento en la migración irregular plantea desafíos significativos para ambas naciones. Se espera que las tensiones persistan mientras los líderes buscan soluciones efectivas. La llamada de México a abordar las causas subyacentes de la migración destaca la necesidad de enfoques integrales para abordar este fenómeno complejo.

    La situación en la frontera México-EE. UU. refleja la complejidad y la urgencia de abordar el fenómeno migratorio. Con cierres fronterizos y cifras en aumento, se espera que ambas naciones trabajen en conjunto para encontrar soluciones que aborden tanto los desafíos inmediatos como las causas fundamentales de la migración. La historia sigue desarrollándose, y el impacto de estas medidas y respuestas marcará el curso de la crisis migratoria en la región.

    Nuestra fuente para este blog: ElPaís

    Si quieres conocer más acerca de estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestro en vivo todos los miércoles a las 5:00 P.M.
    Instagram: @Paralegalclases
    Facebook: Paralegal Institute of the Americas
    Youtube: Paralegal Institute
    Tiktok: @Paralegalnews

    Tag:Frontera

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    Más de 50 organizaciones en Texas declaran estado de alerta y resistencia ante leyes antiinmigrantes
    enero 2, 2024

    Next post

    Estados Unidos duplicó las deportaciones de migrantes irregulares en 2023
    enero 10, 2024

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions