• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Albergues en el Norte de México se Preparan para Deportaciones Masivas
    Albergues en el Norte de México se Preparan para Deportaciones

    Albergues en el Norte de México se Preparan para Deportaciones Masivas

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date noviembre 25, 2024

    Los albergues de migrantes en la región norte de México intensifican esfuerzos ante posibles deportaciones desde Estados Unidos, planeadas por la nueva administración de Donald Trump. Las organizaciones no gubernamentales y religiosas buscan facilitar la reintegración laboral de los deportados y documentar posibles abusos en la frontera.

    También podrías leer: “EE. UU. Aumenta Visas H-2B para Trabajadores Temporales“

    Replanteando la Ayuda para Migrantes Deportados

    Durante una reunión reciente en Nuevo León, representantes de 28 albergues acordaron reorientar sus servicios, inicialmente diseñados para migrantes en tránsito, hacia la atención de personas deportadas. Entre las iniciativas destacan:

    • Inserción laboral inmediata: En colaboración con empresas locales, los albergues buscan empleos para los deportados. Monterrey, una ciudad industrial con un déficit de más de 15,000 trabajadores, es clave en este esfuerzo.
    • Recolección de datos sobre abusos: Con apoyo de la ONG estadounidense Immigrant Hope, se creará una base de datos para registrar violaciones de derechos humanos a ambos lados de la frontera.

    Incertidumbre y Retos para las Organizaciones

    Aunque la administración mexicana, encabezada por Claudia Sheinbaum, ha prometido apoyo legal y administrativo a los deportados, los detalles aún son inciertos. No se sabe si las deportaciones incluirán a personas de otras nacionalidades o se limitarán a ciudadanos mexicanos.

    La falta de financiamiento federal complica aún más la labor de los albergues. Sin embargo, Nuevo León destaca por destinar recursos estatales a organizaciones de la sociedad civil que trabajan con migrantes.

    Llamado al Gobierno Federal

    En el comunicado final de la reunión, los albergues instaron al gobierno mexicano a:

    • Aumentar el financiamiento a las organizaciones que atienden a migrantes.
    • Promover programas de regularización para migrantes en México.
    • Investigar y sancionar abusos contra esta población vulnerable.

    Los albergues enfrentan un panorama complejo, pero están comprometidos a ofrecer apoyo integral y promover soluciones que respeten los derechos humanos.

    Fuente: https://www.vozdeamerica.com/a/albergues-del-norte-de-mexico-se-preparan-para-recibir-deportados-y-denunciar-abusos-a-migrantes/7864909.html 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Albergues, Deportaciones, EE.UU., inmigración, Mexico

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    EE. UU. Aumenta Visas H-2B para Trabajadores Temporales
    noviembre 25, 2024

    Next post

    Migración Regular a Países Desarrollados: Cifras Récord en 2023
    noviembre 25, 2024

    You may also like

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    6 mayo, 2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    6 mayo, 2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    6 mayo, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes
    Estados Unidos restaura temporalmente el estatus de estudiantes internacionales
    06May2025
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores
    Límite de visas H-2B alcanzado para trabajadores que regresan en la segunda mitad del año fiscal 2025
    06May2025
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo
    Estados Unidos registra cifras récord en control fronterizo durante los primeros 100 días de 2025
    06May2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions