
Acuerdo “tercer país seguro” entre EE.UU. y Belice permitirá la transferencia de solicitantes de asilo
Los gobiernos de Estados Unidos y Belice firmaron un pacto para que Belice actúe como un “tercer país seguro”, lo que significa que personas que solicitan asilo en EE.UU. podrían ser enviadas a Belice mientras sus casos son revisados.
Según el acuerdo, Belice conservará derecho de veto absoluto sobre quién será transferido, manejará cupos limitados para la admisión y llevará a cabo controles de seguridad a los posibles trasladados. El pacto aún requiere la aprobación del Senado beliceño antes de entrar en vigor.
También puedes leer. “EE. UU. enfrenta un cierre de gobierno prolongado con efectos en servicios y procesos administrativos“
Este convenio forma parte de los esfuerzos de la administración estadounidense para redirigir los flujos migratorios y reforzar los controles fronterizos mediante alianzas con países en la región.
Belice entraría así en un rol de recepción para solicitantes que buscan protección en EE.UU., lo cual marca un cambio importante en la dinámica migratoria en la zona.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalinstitute
Tag:#trump, Asilo, belice, Control Fronterizo, Estados Unidos, inmigración, USCIS, VISAS



