• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » EE. UU. moderniza el proceso de visas H-2A para empleadores agrícolas
    EE. UU. moderniza el proceso de visas H-2A para empleadores

    EE. UU. moderniza el proceso de visas H-2A para empleadores agrícolas

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date octubre 18, 2025

    El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y USCIS anunciaron una nueva regla que busca agilizar el trámite de solicitudes para trabajadores agrícolas temporales bajo el programa H-2A.

    A partir del 2 de octubre de 2025, los empleadores podrán presentar electrónicamente el Formulario I-129 incluso antes de recibir la aprobación final de la certificación laboral del Departamento de Trabajo (DOL), siempre que ya se haya emitido una notificación de aceptación de la solicitud.

    También puedes leer. “Juez bloquea política de Trump que buscaba trasladar a jóvenes migrantes a centros para adultos al cumplir 18 años“

    ¿Qué cambia? 

    • USCIS podrá iniciar el procesamiento de las peticiones antes de la certificación final, lo que reducirá los tiempos de espera.
    • Solo se aceptarán presentaciones electrónicas mediante cuenta USCIS en línea; las solicitudes en papel serán rechazadas.
    • Los empleadores podrán incluir trabajadores aún no identificados por nombre, lo que brinda más flexibilidad en la planificación.
    • La aprobación final seguirá dependiendo del DOL, garantizando que las condiciones laborales sean justas para los trabajadores estadounidenses.

    ¿Por qué es importante? 

    Esta optimización busca agilizar los procesos agrícolas sin sacrificar la supervisión laboral. Permite a los empleadores planificar mejor sus contrataciones y facilita que USCIS procese las peticiones de manera más eficiente.

    Según el comunicado, el cambio forma parte del esfuerzo del gobierno por modernizar la gestión migratoria y reducir demoras administrativas en sectores esenciales como la agricultura.

    Implicaciones para profesionales legales:

    • Es fundamental verificar la aceptación del DOL antes de enviar la petición.
    • Los abogados y paralegales deben asesorar a los empleadores sobre el uso del sistema electrónico y los nuevos plazos.
    • En caso de que el DOL rechace la certificación, la petición será igualmente denegada.

    La nueva regla del DHS representa un avance hacia una migración laboral más ágil y tecnológica. Para quienes trabajan en el ámbito migratorio, es una oportunidad para adaptarse a un sistema más digital, rápido y seguro, manteniendo la integridad de los procesos.

    Fuente: https://www.uscis.gov/es/noticias/comunicados-de-prensa/dhs-optimiza-el-proceso-de-presentacion-de-solicitudes-para-ciertos-trabajadores-agricolas

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalinstitute

    Tag:#trump, DHS, DOL, EE.UU., Estados Unidos, inmigración, Migrantes, TRABAJO USA, USA, USCIS, VISAS

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    Juez bloquea política de Trump que buscaba trasladar a jóvenes migrantes a centros para adultos al cumplir 18 años
    octubre 18, 2025

    Next post

    Lo que debes saber esta semana en migración
    octubre 27, 2025

    You may also like

    EE. UU. limita a 7.500 el número de refugiados para 2026
    EE. UU. limita a 7.500 el número de refugiados para 2026, con prioridad a sudafricanos blancos
    7 noviembre, 2025
    Se suspende temporalmente la tarifa anual de asilo tras demanda
    Se suspende temporalmente la tarifa anual de asilo tras demanda presentada por miembros de ASAP
    7 noviembre, 2025
    Acuerdo “tercer país seguro” entre EE.UU. y Belice
    Acuerdo “tercer país seguro” entre EE.UU. y Belice permitirá la transferencia de solicitantes de asilo
    7 noviembre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    EE. UU. limita a 7.500 el número de refugiados para 2026
    EE. UU. limita a 7.500 el número de refugiados para 2026, con prioridad a sudafricanos blancos
    07Nov2025
    Se suspende temporalmente la tarifa anual de asilo tras demanda
    Se suspende temporalmente la tarifa anual de asilo tras demanda presentada por miembros de ASAP
    07Nov2025
    Acuerdo “tercer país seguro” entre EE.UU. y Belice
    Acuerdo “tercer país seguro” entre EE.UU. y Belice permitirá la transferencia de solicitantes de asilo
    07Nov2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions

    Paralegal Institute of The Americas

    Paralegal Institute

    Dorian

    Hola ¿Cómo puedo ayudarte?

    Clic para iniciar el chat