• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Noticias

    Portada » USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional
    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional USCIS strengthens interviews with asylees and refugees to bolster national security

    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional

    • Posted by Isabella Castaño
    • Categories Noticias
    • Date agosto 15, 2025

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha actualizado su Manual de Políticas con el objetivo de reforzar la seguridad nacional. Con vigencia inmediata desde el 1 de agosto de 2025, la agencia restablece un estándar uniforme para la selección e investigación de entrevistas dirigidas a extranjeros que solicitan el ajuste de estatus como asilados o refugiados, así como a sus familiares derivados.

    Este cambio responde al compromiso de USCIS por preservar la integridad de sus procesos y detectar posibles casos de fraude, tergiversación o riesgos vinculados a la seguridad pública. Además, alinea sus prácticas con la Orden Ejecutiva 14161, la cual busca proteger a Estados Unidos de amenazas extranjeras.

    Según Matthew Tragesser, portavoz de USCIS:

    “Le debemos a cada estadounidense el derecho a sentirse seguro y a salvo. Estamos retomando políticas de evaluación y verificación más estrictas para nuestros procesos de asilo y refugio.”

    ¿Qué cambia con esta actualización?

    El nuevo enfoque establece criterios más precisos que determinan cuándo es necesaria una entrevista para los solicitantes. Entre ellos se incluyen:

    • Verificación de identidad no concluyente: Cuando no se puede confirmar la identidad del solicitante con los archivos del USCIS, registros del FBI u otras fuentes oficiales.
    • Múltiples identidades: Casos donde el solicitante presenta identidades conflictivas o no resueltas, o ha reclamado una nueva identidad sin justificación legal clara.
    • Antecedentes migratorios insuficientes: Si hay dudas sobre la legitimidad del estatus de refugiado o asilado, especialmente ante indicios de fraude o falsificación.
    • Alertas del FBI: Cuando el historial de huellas dactilares revela información que podría hacer inadmisible al solicitante, o si hay múltiples respuestas no clasificables.
    • Información adicional requerida: Si una entrevista puede aportar datos clave para aclarar inconsistencias o dudas detectadas en la revisión documental.
    • Procedencia de países de riesgo: Cuando el solicitante haya residido o sea ciudadano de un país identificado como patrocinador del terrorismo.
    • Preocupaciones específicas de seguridad nacional o terrorismo: Cualquier señal de alerta relacionada con estos aspectos será motivo suficiente para programar una entrevista.

    Un paso hacia mayor control migratorio

    Esta actualización no representa un cambio en los requisitos de elegibilidad para obtener la residencia permanente, pero sí introduce una revisión más rigurosa en el proceso de evaluación, enfocada en mantener altos estándares de integridad y seguridad en el sistema migratorio.

    La política ya está en vigor y forma parte de los esfuerzos continuos de USCIS por garantizar procedimientos más seguros y confiables para quienes buscan establecerse legalmente en Estados Unidos.

    Fuente: https://www.uscis.gov/newsroom/news-releases/uscis-continues-to-put-the-safety-of-americans-first-by-reestablishing-screening-and-vetting 

    Tag:asilo en Estados Unidos, entrevistas a asilados, entrevistas a refugiados, fraude migratorio, Manual de Políticas USCIS, política migratoria EE. UU., proceso de ajuste de estatus, refugio en Estados Unidos, seguridad nacional, USCIS

    • Share:
    Isabella Castaño

    Previous post

    USCIS aclara reglas para visas de inmigración familiar en EE. UU.
    agosto 15, 2025

    Next post

    Informe de empleo en EE. UU. muestra aumento entre trabajadores nacidos en el país
    agosto 15, 2025

    You may also like

    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras Nepal y Nicaragua DHS addresses delay in terminating TPS for Honduras Nepal and Nicaragua
    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras, Nepal y Nicaragua
    15 agosto, 2025
    Aumentan más del 400 % las órdenes de detención
    Aumentan más del 400 % las órdenes de detención de ICE en Nueva York en 2025
    2 agosto, 2025
    ICE arresta a 214 inmigrantes indocumentados por delitos sexuales
    ICE arresta a 214 inmigrantes indocumentados por delitos sexuales contra menores en Houston
    2 agosto, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras Nepal y Nicaragua DHS addresses delay in terminating TPS for Honduras Nepal and Nicaragua
    DHS responde a retraso en cancelación de TPS para Honduras, Nepal y Nicaragua
    15Ago2025
    US job report reveals growth among native-born workforce
    Informe de empleo en EE. UU. muestra aumento entre trabajadores nacidos en el país
    15Ago2025
    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional USCIS strengthens interviews with asylees and refugees to bolster national security
    USCIS refuerza entrevistas a asilados y refugiados para fortalecer la seguridad nacional
    15Ago2025

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions