
Guía Actualizada para Solicitar la Green Card por Matrimonio en 2025
La Green Card por matrimonio es una de las vías más comunes para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Este documento permite al cónyuge de un ciudadano estadounidense o residente legal vivir y trabajar en el país de forma permanente, y eventualmente, optar por la ciudadanía.
Con las actualizaciones recientes implementadas en 2025, es importante conocer los nuevos requisitos, formularios y costos involucrados en este proceso. A continuación, te explicamos paso a paso lo que necesitas saber para solicitar una Green Card a través del matrimonio.
También podrías leer: “Estados Unidos cancela más de 300 visas de estudiantes extranjeros en medio de protestas y revisiones legales”
¿Qué es la Green Card por matrimonio?
Se trata de un documento oficial emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), que autoriza al cónyuge extranjero de un ciudadano o residente permanente a residir y trabajar en el país. Tras tres años de matrimonio con un ciudadano estadounidense, es posible solicitar la ciudadanía.
Cambios importantes en 2025
A partir de marzo de 2025, el USCIS ha implementado actualizaciones relevantes en el proceso:
- Formulario I-485: La nueva edición (20/01/25) es obligatoria desde el 3 de abril de 2025.
- Formulario I-693: Ya no es necesaria la vacunación contra la COVID-19 desde el 22 de enero de 2025.
- Página web del I-130: Se añadió una sección sobre cómo denunciar posibles fraudes matrimoniales.
- Requisitos de presentación:
- Todas las páginas deben ser de la misma versión.
- El examen médico debe enviarse junto con el Formulario I-485.
- No se aceptan cheques combinados para varios formularios.
- Todas las páginas deben ser de la misma versión.
Costos de la Green Card por matrimonio en 2025
Los costos varían dependiendo de si la pareja reside dentro o fuera de EE. UU.
Parejas dentro de EE. UU. (Ajuste de estatus):
- Formulario I-130: $675
- I-485: $1,440
- Permiso de trabajo (I-765): $260
- Permiso de viaje (I-131): $630
- Tarifa de inmigrante USCIS: $235
- Total: $3,005
Parejas con cónyuge en el extranjero (Trámite consular):
- I-130: $675
- Procesamiento en el Departamento de Estado: $325
- Declaración jurada de apoyo (I-864): $120
- Tarifa de inmigrante: $235
- Total: $1,340
Otros gastos adicionales:
- Examen médico: $150–$600
- Traducciones y autenticaciones: $15–$150 por documento
- Formulario I-751 (en caso de Green Card condicional): $750
Documentos necesarios
La clave para una solicitud exitosa está en la documentación. Estos son los elementos indispensables:
- Certificado de matrimonio legal
- Pruebas de divorcio anteriores (si aplica)
- Acta de nacimiento del cónyuge extranjero
- Documentos que prueben la relación real:
- Fotos, cuentas bancarias conjuntas, seguros, declaraciones de impuestos
- Registros de viajes, historial de comunicación, declaraciones juradas de familiares
- Fotos, cuentas bancarias conjuntas, seguros, declaraciones de impuestos
Cuanta más evidencia se presente sobre la relación, mayor será la probabilidad de aprobación.
Proceso en 3 pasos
1. Presentar el Formulario I-130
Se establece la legitimidad del matrimonio. El patrocinador debe ser ciudadano o residente legal.
2. Presentar el Formulario I-485 o proceso consular
Según el lugar de residencia del cónyuge extranjero.
3. Asistir a la entrevista y esperar la aprobación
La entrevista sirve para confirmar que el matrimonio es genuino. Tras la aprobación, se emite la Green Card.
Tiempo de procesamiento
Actualmente, el tiempo promedio para el procesamiento completo es de 17 meses, aunque puede variar según el caso y la ubicación.
Conclusión
Solicitar la Green Card por matrimonio en 2025 requiere una planificación cuidadosa, atención a los detalles y cumplimiento de las nuevas normativas del USCIS. Aunque el proceso puede parecer complejo, una solicitud bien preparada, con la documentación adecuada, aumenta significativamente las posibilidades de éxito.
Si estás considerando iniciar este trámite, asegúrate de contar con información actualizada y precisa, y no dudes en buscar asesoramiento legal profesional si lo necesitas.
Fuente: https://www.boundless.com/immigration-resources/marriage-based-green-cards-explained/
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews