• Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English
¿Tienes alguna pregunta?
1(877) 352 - 0989
info@paralegalclases.com
Escríbenos
Paralegal Institute
  • Inicio
  • Nosotros
  • Programas
  • Contáctanos
  • Estudiantes
  • Noticias
  • Regístrate
  • English

    Actualidad

    Portada » Reanudación del Programa de Parole Humanitario
    Reanudación del Programa de Parole Humanitario

    Reanudación del Programa de Parole Humanitario

    • Posted by Daniela Gallego Conde
    • Categories Actualidad, Noticias
    • Date septiembre 5, 2024

    El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado la reactivación del programa de Parole Humanitario, dirigido a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este programa, que había sido suspendido temporalmente, vuelve a estar disponible con nuevas medidas de seguridad para prevenir fraudes y garantizar su integridad.

    ¿Qué es el Parole Humanitario?

    El Parole Humanitario es un mecanismo que permite la entrada temporal de personas a los Estados Unidos por razones humanitarias. A diferencia de otros procesos migratorios, este programa no otorga residencia permanente, pero autoriza a los beneficiarios a vivir y trabajar en el país durante el período establecido.

    También podrías leer:“Visas EB-3, EW y EB-5: Alerta de Límite Anual Alcanzado“

    Detalles del Programa

    El programa de Parole Humanitario está dirigido a personas que enfrentan situaciones extremas en sus países de origen. Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos, incluyendo:

    1. Contar con un patrocinador financiero en Estados Unidos.
    2. Aprobar verificaciones de seguridad y antecedentes penales.
    3. Demostrar la existencia de motivos humanitarios para solicitar el parole.

    Nuevas Medidas de Seguridad

    Con el fin de asegurar la integridad del programa, se han implementado medidas adicionales, tales como:

    • Mayor escrutinio de los patrocinadores financieros.
    • Uso de tecnologías avanzadas para la comprobación de identidad.
    • Colaboración con los países de origen para combatir el tráfico de personas y la falsificación de documentos.

    Acceso y Proceso de Solicitud

    Los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela interesados en el programa deben presentar una solicitud respaldada por la documentación necesaria. El proceso incluye una evaluación rigurosa para garantizar que se cumplan los criterios establecidos. El período de estancia en los Estados Unidos, una vez aprobado, es temporal y puede ser renovado dependiendo de la situación del solicitante.

    Consideraciones

    La reanudación del programa de Parole Humanitario representa una opción para aquellos que buscan ingresar a los Estados Unidos bajo condiciones humanitarias específicas. Para más información sobre el proceso de solicitud y los requisitos detallados, se recomienda visitar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

    Fuente: https://inmigracionyvisas.com/a6106-Estados-Unidos-Reanuda-el-programa-de-Parole-Humanitario.html 

    Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.

    Instagram:   @Paralegalclases
    Facebook:   Instituto Paralegal de las Américas
    Youtube:   Instituto Paralegal
    Tiktok:   @Paralegalnews

    Tag:Cuba, HAITI, Nicaragua, Parole humanitario, USCIS, VENEZUELA

    • Share:
    Daniela Gallego Conde

    Previous post

    Estados Unidos Amplía el Acceso en Línea a Solicitudes de Asilo
    septiembre 5, 2024

    Next post

    USCIS Abre Nueva Oficina Internacional en Quito, Ecuador
    septiembre 5, 2024

    You may also like

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    6 octubre, 2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    6 octubre, 2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    6 octubre, 2025

    Buscar

    Categorías

    • Actualidad
    • Noticias
    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    Programa manteniendo a las familias juntas “Parole in place”

    $425.00
    Paralegal en Inmigración

    Paralegal en Inmigración

    $1,150.00

    Latest Posts

    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    Nuevo proceso H-1B: selección ponderada en lugar de sorteo puro
    06Oct2025
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra
    Proyecto Firewall del DOL: Protegiendo la Mano de Obra Altamente Calificada de EE. UU
    06Oct2025
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes
    Nuevo hito del DHS: Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados fuera de EE. UU. en menos de250 días
    06Oct2025

    Paralegal Institute of the Americas

    address

    Oficina principal

    2655 S Le Jeune road Suite 546
    Coral Gables,
    Florida, FL 33134

    phone

    1(877) 352 – 0989

    letter

     info@paralegalclases.com

    Accesos Rápidos

    • Regístrate
    • Quienes Somos
    • Seminarios
    • Acceso a Estudiantes
    • Contáctanos
    • Blog
    • Noticias

    Síguenos

    • Haz clic aquí para contactarte de inmediato

    Acceso a Estudiantes

    Acceso Estudiantes Paralegal Institute

    Haz clic para ingresar

    Copyright (C) Paralegal Institute fo the Americas 2021 | Website powered by ITS Solutions USA | Privacy Policy And Terms and Conditions