
EE. UU. Juez Federal Rechaza Solicitud para Restringir Arrestos en Escuelas
Un juez federal en Colorado determinó que las autoridades de inmigración de Estados Unidos no están obligadas a revertir la política que permite arrestos en escuelas, tras una impugnación legal presentada por el distrito escolar de Denver.
También podrías leer: “ICE Refuerza Arrestos y Deportaciones en EE. UU.: ¿Quiénes Son Afectados?”
Decisión Judicial sobre la Política de Arrestos en Escuelas
El juez Daniel Domenico dictaminó el pasado viernes que las Escuelas Públicas de Denver no lograron demostrar que la disminución en la asistencia estudiantil estuviera directamente relacionada con la nueva política migratoria implementada por la administración del presidente Donald Trump. La demanda argumentaba que el cambio en las directrices sobre operativos de inmigración en zonas sensibles como escuelas e iglesias generó miedo entre estudiantes y familias, lo que afectó la asistencia escolar y desvió recursos educativos hacia apoyo emocional y orientación migratoria.
Sin embargo, el juez consideró que la relación entre la política y la reducción de la asistencia era incierta, destacando que el temor a posibles operativos migratorios podría deberse a una percepción general sobre las nuevas medidas de control migratorio.
Cambio en la Política Migratoria y Su Impacto
Bajo la administración anterior, una directriz establecida en 2021 restringía los operativos de inmigración en lugares considerados sensibles. Para realizar arrestos en estos espacios, los agentes de ICE requerían autorización previa de sus superiores, con algunas excepciones en casos de seguridad nacional.
En enero de 2025, la nueva administración eliminó estas restricciones y otorgó mayor discrecionalidad a los agentes para actuar sin necesidad de aprobación previa. A pesar de esto, ICE emitió una directiva posterior en la que estableció que las detenciones en escuelas y otros sitios sensibles debían contar con la aprobación de supervisores.
Reacciones y Consecuencias
Las Escuelas Públicas de Denver manifestaron su descontento con la decisión judicial, aunque señalaron que el proceso legal permitió revelar detalles clave sobre la nueva política migratoria. Datos presentados en el juicio indicaron que, entre 2018 y 2020, se llevaron a cabo solo dos arrestos dentro de escuelas y 18 en sus cercanías por razones migratorias. Hasta la semana pasada, no se habían registrado detenciones en escuelas bajo la nueva normativa.
Mientras tanto, el Council of the Great City Schools, que representa a distritos escolares urbanos en todo el país, subrayó la preocupación de los educadores por el impacto de estas políticas en los estudiantes y sus familias.
En un caso paralelo, un juez en Maryland bloqueó recientemente operativos migratorios en lugares de culto pertenecientes a comunidades cuáqueras y otros grupos religiosos que impugnaron la medida, aunque la orden solo aplica a los demandantes.
Conclusión
La decisión del juez Domenico marca un precedente en la aplicación de las nuevas políticas de inmigración en EE.UU., dejando en manos de las autoridades migratorias la determinación de cuándo y cómo realizar arrestos en escuelas. Aunque los operativos en estos espacios siguen siendo poco comunes, la incertidumbre sobre la implementación de la normativa sigue generando debate y preocupación en las comunidades afectadas.
Si quieres conocer más sobre estos temas, visita las redes sociales de Paralegal Clases y únete a nuestras sesiones en vivo todos los miércoles.
Instagram: @Paralegalclases
Facebook: Instituto Paralegal de las Américas
Youtube: Instituto Paralegal
Tiktok: @Paralegalnews